Mercedes-Benz
7
ENERO-MARZO 2010
la revista Comforp
I
I
ajustar juntos a un valor característico
determinado. En régimen de retención
del motor se reconoce mediante la pre-
sión en el tubo de admisión si las válvulas
de recirculación están abiertas o si están
obstruidas las tuberías ARF que van a la
instalación de gases de escape.
Para cerrar y mantener cerradas con se-
guridad las válvulas de recirculación en el
modo homogéneo, los motores de ajuste
se activan con una relación de duración
de la señal del 15% aproximadamente y
polaridad invertida. Si el sistema detecta
que no se cierra una válvula de recircula-
ción, se inicia el modo de funcionamiento
de emergencia velocidad máxima de 40
km/h aproximadamente).
Servomotores ARF
Cada válvula de recirculación de gases
de escape esta accionada por un ser-
vomotor con sensor Hall. La unidad de
control MED se encarga de activar los
servomotores mediante una señal PWM.
La alimentación del sensor Hall se realiza
con una tensión de 5 V.
Para su refrigeración, la carcasa está
conectada al sistema refrigerador de
baja temperatura.
La unidad de control del motor activa
por separado los servomotores ARF refri-
gerados de las dos bancadas. Mediante
una palanca de colisa activan las válvulas
de recirculación, cuya carrera máxima es
de 3,8 mm. A través de la sección de aper-
tura, las válvulas controlan el flujo de los
gases de escape al tubo de admisión. El
consumo de corriente de un servomotor
es de aprox. 1,4 A como máximo en fun-
cionamiento continuado y de aprox. 4 A
en corta duración.
La polaridad es inversa, por lo que las
válvulas de recirculación se pueden ac-
tivar para que estén abiertas, cerradas
y mantenidas en posición (además de
hacerlo con el muelle). Para la re-
gulación y el diagnóstico de la recir-
culación de los gases de escape, los
sensores Hall de los servomotores co-
munican a la unidad de control MED la
posición de las válvulas de recircula-
ción. Para ello se ha realizar el apren-
dizaje de las posiciones finales de dichas
válvulas.
Si la unidad de control MED detecta la
existencia de una válvula de recirculación
que está atascada en la posición de aper-
tura, se iniciará una marcha de emer-
gencia (velocidad máxima = 40 km/h).
Además, se bloquea el modo de funciona-
miento con mezcla estratificada.
Nota:
Después de cambiar los servomotores
ARF o la unidad de control MED se ha de
realizar una adaptación de actuadores.
Los enchufes de los servomotores ARF tie-
nen que estar conectados siempre cuan-
do el motor está en marcha.
Sistema de encendido DE
Los motores 272 DE poseen para cada
cilindro una bobina de encendido indivi-
dual con cable corto de encendido y so-
porte de conexión para la bujía. Las bobi-
nas están montadas en la culata, encima
de la bujía.
Nota:
El lazo que forma el cable de encendido
(4) debe estar tendido junto a la bobina,
como se muestra en la figura adyacen-
te, y no debe sobresalir lateralmente
del motor. Igual que en el motor KE,
cada bobina se activa a través de un
cable propio de control.
A través de ese cable se transmiten
también a la unidad de control infor-
maciones de diagnosis sobre la fase
final de ignición. El sistema es bidi-
reccional, es decir, a través del pin
4 se activa la bobina de encendido
y además se devuelve una señal a la
unidad de control.
Como la bujía ya no se encuentra cen-
tralizada en la cámara de combustión,
sino que está en la parte de excape del
motor, fue necesario establecer la nueva
situación de la bobina con su cable
Nota:
Para la valoración en el primario es ne-
cesario un cable especial W272 598 02 63
00 y la pinza amperimétrica KR015 de la
técnica de medición HMS 990. Para el se-
cundario se necesita la toma capacitiva
SLT10
Bujías
Las bujías, situadas en la parte de es-
cape de la cámara de combustión, son
del tipo NGK SILZKR7A-S de la marca NGK
y se han adaptado a la inyección directa
de chorro cónico de la forma siguiente:
• El electrodo central sigue sobresa-
liendo en la cámara de combustión
• Inflamación segura de la mezcla, in-
LEYENDA
m1 Servomotor ARF lado derecho
b1 Sensor Hall lado derecho
m2 Servomotor ARF lado izquierdo
b2 Sensor Hall lado izquierdo
LEYENDA
1 Tensión de alimentación
2 Masa de vehículo
3 Masa de motor
4 Línea de activación /diagnosis