Página 13 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

Nº 40 - Abril / Junio 2009
www.centro-zaragoza.com
Carrocería y pintura
Carrocerías El Valle
13
Un hecho importante en la configuración del
taller se produjo en el año 2.004, cuando Íñigo de
Vallés, hijo de Goyo, entró a formar parte de la plantilla
de Carrocerías El Valle. La experiencia de Íñigo en el
sector de la posventa del automóvil era inexistente,
nunca había trabajado en un taller de reparación de
vehículos. Su formación está encaminada al diseño
y fabricación de útiles de control y troqueles para la
automoción, pero su mentalidad, su afán de superación
y, como dice Íñigo,
“la aplicación del sentido común”
ha hecho que este técnico de diseño de troqueles se
haya convertido en un completo gestor del taller. Íñigo
apunta que
“puede que haya sido una desventaja no ser
chapista o pintor, pero para poder llevar un taller tienes
que estructurarlo como cualquier otra empresa y a partir
de ahí delegar funciones y responsabilidades directas en
aquellos que conocen perfectamente cada actividad”.
Con esta incorporación al organigrama del taller
se mezclaron la veteranía y la experiencia de uno con
las inquietudes y la visión organizativa del otro, utili-
zando palabras de Íñigo
“consiguiendo así una trayectoria
diferente del taller vigilada por ambos con mucho mimo”.
Se plantearon modernizar las instalaciones, con la
dificultad y las limitaciones derivadas de la ubicación
del taller dentro del casco urbano. Tras un estudio y los
pertinentes proyectos por parte del organismo corres-
pondiente, consiguieron disponer de una instalación
adecuada a las normativas vigentes y que ofrece todos
los servicios que la intervención de un vehículo requiere.
Como premisa a la hora de actualizar las insta-
laciones se fijaron la organización y la implantación
de sistemas de gestión que ayudasen a controlar todos
los aspectos generados por la actividad del taller. Una
de las primeras acciones tomadas fue el estableci-
miento de un sistema informático capaz de realizar
el registro y la supervisión de la información derivada
del trabajo diario, este sistema informático reúne el
control de las actividades y de los datos necesarios
para el análisis de la situación del taller.
Descripción del taller
En la actualidad el taller cuenta con unas insta-
laciones de 400 metros cuadrados exclusivamente para
la actividad de la reparación de vehículos, dispone
además de zona independiente para almacenamiento
de material y recambios, zona para el servicio y
atención del cliente y oficina de gerencia de taller.
Carrocerías El Valle también cuenta, además, con
unas instalaciones contiguas que utiliza de apoyo y
servicio a la actividad del taller, siendo su misión
principal el estacionamiento de vehículos en estado
de intervención y de vehículos terminados en espera
de ser entregados, aunque bien podría ser utilizada
como zona directa de trabajo, ya que dispone de
elementos necesarios para el desempeño de ciertos
procesos de reparación.
El taller dispone con un área de recepción de
clientes en donde se realizan las actividades de
atención al cliente, tramitación de recogida y
entrega del vehículo a domicilio, fotoperitación y
gestión de los vehículos de cortesía a disposición
del cliente.
Carrocerías El Valle mantiene acuerdos con
entidades aseguradoras y empresas de renting y leasing
de vehículos, estos conciertos hacen que los trámites
de recepción del vehículo y valoración de los daños
se agilicen de forma considerable y conseguir así
minimizar la estancia del vehículo en el taller, acción
que el cliente valora en gran medida a la hora de
elegir entre los talleres de reparación que le ofrece
el mercado.
Carrocerías El Valle no es únicamente un
taller reparador, es un centro especializado
en la gestión del siniestro.