Página 23 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

Los dispositivos de alumbrado probablemente
sean los componentes del automóvil a los que más
reglamentos de homologación se les dedican, debido
fundamentalmente al elevado número de clases de
dispositivos existentes.
Los sistemas de iluminación no solo se utilizan
en el automóvil, se utilizan en los hogares, en la indus-
tria, en el ferrocarril, en cualquier actividad que
requiera iluminación artificial. Sin embargo, todas las
aplicaciones comparten el mismo objetivo, iluminar
más y mejor, reduciendo el consumo de energía. Este
paralelismo entre las aplicaciones, hace que los
avances tecnológicos experimentados por un sector,
rápidamente encuentren aplicación en los otros. De
ahí, el elevado número de clases de dispositivos de
alumbrado, empezando por el tipo de lámpara (tradi-
cional, halógena, xenón, etc.), pasando por el tipo
de casquillo (H1, H2, H4, H7, R2, P21, etc.), por el
tipo de construcción del conjunto, y terminando por
su aplicación, alumbrado de cruce, de carretera,
antiniebla, señalización, etc.
Las pruebas a las que son sometidos los dispo-
sitivos de alumbrado y señalización antes de su
homologación son muy numerosas y diversas. Las más
importantes son las destinadas a verificar las propie-
dades lumínicas de los dispositivos. Pero también se
realizan otras destinadas a verificar la estabilidad de
la iluminación en condiciones adversas, suciedad,
calor y largos periodos de funcionamiento. Se someten
a una prueba de resistencia a productos de limpieza,
a disolventes y a combustibles. En algunos casos, se
realiza una prueba de resistencia a la radiación solar,
a los cambios de temperatura y a la abrasión.
Dispositivos de alumbrado delantero
En este espacio
se edita publici-
dad contratada
para la edición
impresa.