Página 24 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

www.centro-zaragoza.com
Nº 40 - Abril / Junio 2009
Carrocería y pintura
Dispositivos de alumbrado y señalización
Desde el punto de vista de la certificación de
recambios alternativos, el hecho de que los compo-
nentes hayan pasado las pruebas de homologación
establece un nivel de calidad preliminar, y no tendría
objeto repetir las mismas pruebas para conseguir el
distintivo de producto certificado por CENTRO
ZARAGOZA.
Los requisitos para la certificación de dispositivos
de alumbrado y señalización deben fijar sus objetivos
en aquellos aspectos que no están cubiertos por la
homologación del componente, y deben garantizar
que el dispositivo, además de cumplir los requisitos
legales de la función que desempeña, no presenta
dificultades en su montaje, o durante la puesta en
servicio del mismo.
Como cualquier pieza de recambio alternativo
certificada por CENTRO ZARAGOZA, la primera
prueba que deben superar los dispositivos de
alumbrado es la prueba de montaje y adaptabilidad
en el vehículo. Mediante esta prueba se verifica que
todos los orificios de montaje, patillas y grapas que
pueda llevar el conjunto, encajan perfectamente en
el lugar previsto, y que no hay interferencias con otras
piezas. Se verifican las holguras y enrases con todos
los elementos adyacentes, aletas, paragolpes, capó,
portón trasero, rejilla de radiador, etc., depende del
dispositivo del que se trate (un faro, un piloto, un
indicador de dirección), comprobando que son
adecuadas. También se verifica el montaje y fijación
de las lámparas, con objeto de comprobar que los
mecanismos de sujeción desempeñan su función
correctamente.
En ningún caso se permite que el tiempo
necesario de montaje y ajuste sea superior al indicado
por el constructor del vehículo en las operaciones de
sustitución del dispositivo.
Todas las aristas del dispositivo deben estar
correctamente acabadas, no permitiéndose la presen-
cia de rebabas o aristas cortantes, que hagan peligrosa
la manipulación del dispositivo durante el montaje,
o bien, durante la sustitución de las lámparas.
Además de la prueba de adaptabilidad, todos
los dispositivos de alumbrado y señalización deben
pasar un control de calidad del material y de los
recubrimientos.
El material debe superar una prueba de resistencia
al calor, prueba en la cual se somete al conjunto a
una temperatura de 80 ºC durante una semana, sin
que se produzca ningún indicio de variación en la
estructura del conjunto.
Las pruebas más importantes son las
destinadas a verificar las propiedades
lumínicas
24
Diferentes tipos de lámparas utilizadas en automoción
Dispositivo trasero