Página 30 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

www.centro-zaragoza.com
Nº 40 - Abril / Junio 2009
n ocasiones, ante una maniobra de giro o
cambio de carril, se producen accidentes por colisio-
nes contra vehículos que circulan cercanos a nuestro
lateral. Dichas colisiones no vienen determinadas sólo
por desatenciones al ejecutar las maniobras, simple-
mente a veces no vemos el vehículo contra el que
chocamos por encontrarse fuera del alcance visual
de nuestros espejos retrovisores. Esta situación es
especialmente frecuente en la colisión contra vehículos
de menor tamaño como pueden ser motocicletas,
ciclomotores o bicicletas.
Existen otras situaciones en las que, a pesar de
observar a un vehículo que se acerca circulando en
el mismo sentido por el carril adyacente, realizamos
la maniobra de cambio de carril con el convenci-
miento de que tendremos tiempo y espacio suficiente
para ejecutarla con seguridad. Si nuestra apreciación
no es la correcta y el vehículo que circula paralelo
al nuestro va más rápido de lo que hemos estimado,
se produce una situación de riesgo que puede generar
un accidente grave, especialmente en vías por las
que se circula a alta velocidad como autovías o
autopistas.
Para evitar estas situaciones de riesgo se han
desarrollado dos nuevos sistemas avanzados de ayuda
a la conducción, el sistema de detección de ángulos
muertos y el sistema de asistencia para el cambio de
carril.
¿Cómo funcionan los sistemas de detec-
ción de ángulos muertos y de asistencia para
el cambio de carril?
El sistema de detección de ángulos muertos es
un sistema desarrollado con el objeto de evitar aquellos
accidentes producidos por la presencia de un vehículo
junto al lateral de otro que realiza una maniobra de
cambio de carril o giro, situado fuera del alcance visual
de sus espejos retrovisores.
30
El sistema de detección de
ángulos muertos y asistencia
para cambio de carril.
Óscar Cisneros
e-Safety: Nuevas tecnologías al servicio de la seguridad vial
El sistema de detección de ángulos muertos previene al conductor de la presencia
de vehículos en aquellas zonas que normalmente quedan fuera del alcance visual
de sus espejos retrovisores. Si el alcance del área de detección es más amplio,
el sistema pasa a ser un sistema de asistencia para cambio de carril.
E
“Los sistemas de ayuda para el cambio de carril
permiten al conductor realizar éstos de forma segura,
alertándole de la presencia de vehículos que
puedan acercarse por el lateral”.