Página 36 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

En los sistemas de gestión electrónica del mecanismo direccional con dispositivo
de asistencia de los automóviles no hidráulicos, se incluyen las denominadas “direcciones
de asistencia eléctrica o electrónica”, también conocida como “dirección eléctrica” e incor-
porada de serie en diferentes modelos del segmento de utilitarios y compactos de las
marcas del mercado de los últimos años, como el Fiat Punto, Opel Corsa, Renault Mégane
y Seat Altea, entre otros.
La gran ventaja de la dirección eléctrica, también abreviada como EPS (Electric
Power Steering), es la supresión de todo el circuito hidráulico del sistema convencional
de las servodirecciones hidráulicas, sustituido por un motor eléctrico que acciona un reductor
de corona y tornillo sinfín, que genera el movimiento de la cremallera de la dirección.
Funcionamiento
Cualquier movimiento de giro del volante del
conductor, es captado por los sensores ubicados en el
dispositivo, sensor de ángulo y sensor de par, que infor-
man a la Unidad de Control Electrónica (UCE) de la
intensidad del giro accionado y detectado: ángulo y
velocidad instantáneos de giro del volante.
En función de los parámetros programados en
la UCE del sistema, relativos al ángulo y velocidad
de giro de dirección, la velocidad de marcha del propio
automóvil y el régimen del motor de combustión, la
propia UCE calcula instantáneamente el par de asisten-
cia necesario en cada momento, accionando el motor
eléctrico.
La asistencia eléctrica de la dirección se realiza
mediante de un engrane adicional (piñón de accio-
namiento) que actúa en paralelo con el engrane
principal (piñón de dirección) sobre la cremallera.
www.centro-zaragoza.com
Nº 40 - Abril / Junio 2009
Mecánica y electrónica
36
Mecanismos de dirección
Servodirección eléctrica (EPS)
José Ángel Rodrigo
Fuente: TRW