Seguridad vial
Proyecto Fénix
fotografías tomadas y la ejecución de encuestas sobre
veinte sujetos. Al equipo de “Análisis de Accidentes
y Factor Humano” de la fundación CIDAUT se le
encomendó el diseño de las mencionadas encuestas
y la evaluación de las mismas, además de la realiza-
ción de diferentes pruebas en simulador de conducción
para completar este análisis.
Además se llevaron a cabo diferentes estudios
en los que se analizó desde la accidentalidad en
túneles, prestando especial atención a la influencia
del pavimento en los accidentes en este tipo de estruc-
turas, hasta la influencia de los diferentes tratamientos
utilizados en la actualidad para evitar la formación
de hielo sobre el firme.
En la actualidad Centro Zaragoza estudia en
profundidad diferentes accidentes reales que figuran
dentro su base de datos, con el objetivo de ejecutar
una exploración prospectiva en la que se analizará
qué es lo que hubiera sucedido si el firme sobre el
que se produjo el accidente (en la mayoría de los
casos se trata de mezclas asfálticas convencionales)
hubiera sido una de las mezclas asfálticas desarrolladas
a lo largo del proyecto. Para ello se hará necesario
realizar, con la ayuda de los equipos y vehículos instru-
mentalizados con los que cuenta Centro Zaragoza,
las correspondientes mediciones que permitan conocer
cuáles son los niveles de resistencia al deslizamiento
de las nuevas mezclas asfálticas, una vez que sean
puestos en servicio los diferentes tramos de prueba.
De este modo se completará una exhaustiva evaluación
de las diferentes mezclas asfálticas generadas por los
diferentes socios y entidades colaboradoras durante
el proyecto.
Futuras líneas de trabajo.
El Proyecto Fénix se extenderá hasta finales
de 2010, tiempo durante el cual los socios participantes
prolongarán las exploraciones e investigaciones
contribuyentes al desarrollo de carreteras inequívo-
camente más seguras y sostenibles.
Centro Zaragoza continuará liderando la tarea
de “Difusión de Resultados”, dinamizando la página
web y dando a conocer al público los avances llevados
a cabo dentro del Proyecto Fénix, permitiendo
compartir el conocimiento técnico generado a través
de las diferentes comunicaciones publicadas.
Además, Centro Zaragoza pretende evaluar los
diferentes firmes generados en el marco del Proyecto
Fénix para asegurar que todos ellos cumplen con las
exigencias requeridas en materia de seguridad, contri-
buyendo de este modo al cumplimiento de los
objetivos fijados por el "Programa de Acción Europeo
de Seguridad Vial".
La realización del Proyecto Fénix
(www.proyectofenix.es) ha sido posible gracias a la
contribución financiera del Centro para el Desarrollo
Tecnológico e Industrial (CDTI) dentro del marco del
programa Ingenio 2010 y, más concretamente, a través
del Programa CENIT. Las empresas y centros de inves-
tigación que participan en el Proyecto desean mostrar
su gratitud por dicha contribución.
Los autores quieren agradecer a todas las
organizaciones y empresas participantes del Proyecto
Fénix: Centro de Investigación Elpidio Sánchez
Marcos (CIESM) , Centro Zaragoza, Construcciones
y Obras Llorente (Collosa), Ditecpesa, Asfaltos y
Construcciones Elsan, Intrame, Pavasal, Repsol YPF,
Sacyr, Serviá Cantó, Sorigué, CARTIF, CEDEX,
CIDAUT, CSIC (IIQAB), GIASA, Intromac, Labein,
Universidad de Alcalá de Henares, Universidad Carlos
III de Madrid, Universidad de Castilla La Mancha,
Universidad de Huelva, Universidad de Cantabria,
Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad
Politécnica de Madrid, y a sus numerosos colabora-
dores cuya capacidad de trabajo y eficacia están
permitiendo el desarrollo de este Proyecto en un
ambiente de cooperación.
62
www.centro-zaragoza.com
Nº 40 - Abril / Junio 2009
Análisis de las apreciaciones del conductor ante
diferentes tonalidades del firme.
Centro Zaragoza evaluará los firmes generados
en el marco del Proyecto Fénix para asegurar que
cumplen con las exigencias requeridas en materia
de seguridad, contribuyendo de este modo al
cumplimiento de los objetivos fijados por el
"Programa de Acción Europeo de Seguridad Vial".
C