www.centro-zaragoza.com
Nº 41 - Julio / Septiembre 2009
Carrocería y pintura
Homologación de faros delanteros de automóvil
26
ejes, y lo suficientemente ancha como para permitir
el análisis de las características fotométricas en al
menos 5º a ambos lados del eje vertical. Las pruebas
se hacen instalando en el faro una lámpara alimentada
con un voltaje ajustable a fin de obtener el flujo
luminoso establecido por el Reglamento nº 37 para
la lámpara correspondiente.
El haz de cruce deberá producir una línea de
corte lo suficientemente precisa como para permitir,
con su ayuda, un ajuste satisfactorio de la proyección
del haz sobre la pantalla. La línea de corte deberá
ser horizontal en el lado izquierdo (para circulación
por la derecha). En el lado derecho (para circulación
por la derecha) la línea de corte no se situará por
encima de la línea quebrada hv-H1-H4, formada por
una linera recta hv-H1 que forma un ángulo de 45º
con la horizontal, y la línea recta H1-H4, situada 25
cm por encima de la línea recta hh, o la línea hv-
H3, inclinada formando un ángulo de 15º por
encima de la horizontal. En la figura 1 se muestran
las zonas de iluminación posibles a la derecha e
izquierda del haz.
Una vez determinada la línea de corte horizontal,
el faro se ajustará de modo que está se línea de corte
quede 25 cm por debajo de la línea hh.
La verificación del nivel de iluminación del haz
de cruce se hace en varios puntos de la pantalla, según
se indica en la figura 2. En la misma figura se muestran
los niveles mínimos y máximos establecidos para
dispositivos de clase B.
Para verificar que el dispositivo no deslumbra se
definen otras zonas para las cuales se establecen unos
valores máximos de iluminación. En la figura nº 3 se
muestran estas zonas y los valores permitidos deberán
estar dentro de los límites:
Para el haz de carretera, el Reglamento CEP/ONU
nº 112 establece unos requerimientos similares.
Para la medición de los parámetros fotométricos,
la posición de ajuste del faro será la obtenida en la
verificación del haz de cruce. El punto de intersección
(hv) de las líneas hh y vv de la pantalla deberá estar
dentro de una zona (curva isolux) con un nivel de
iluminación superior al 80% de la máxima (Em)
proporcionada por el proyector, que no será inferior
a 48 lux (clase B) ni superior a 240 lux, y tampoco
no será superior a 16 veces el valor medido en el
punto 75R del haz de cruce.
Con el valor máximo de iluminación obtenido
se calcula la intensidad máxima (en miles de candelas)
y su valor redondeado se refleja en cada unidad, junto
a la marca de homologación:
I´m= 0,208
.
Em
Y redondeada a los valores:
7.5-10-12.5-17.5-20-25-27.5-30-37.5-40-45 ó 50.
Hasta una distancia de 1,125 metros del eje verti-
cal, tanto a la derecha como a la izquierda, del punto
hv, el nivel de iluminación no debe ser inferior a 24
Fig. 1 Zonas de iluminación posibles de un haz
Fig. 2 Niveles de iluminación del haz de cruce
Fig. 3 Niveles máximos de iluminación
P1+P2+P3 ≥ 0,3 lux
P4+P5+P6 ≥0,6 lux
0,7 lux ≥P7 ≥0,1 lux
0,7 lux ≥P8 ≥0,2 lux