Página 30 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

www.centro-zaragoza.com
Nº 41 - Julio / Septiembre 2009
Mecánica y electrónica
Transmisiones
30
Generalidades
Dadas las características dinámicas de los
movimientos y esfuerzos a transmitir a las ruedas, para
este tipo de transmisiones no se pueden utilizar juntas
cardan convencionales, principalmente porque las
velocidades de los dos árboles unidos a este tipo de
juntas, cuando están formando un cierto ángulo, no
son iguales sino que son variables.
La velocidad de giro que reciben de la caja de
cambios es regular, pero a la salida de la junta, en
cada vuelta aumenta dos veces y disminuye otras dos,
lo que significa un giro de impulsos cuando el ángulo
formado por los dos ángulos es grande, como ocurre
cuando el vehículo toma una curva.
En una tracción delantera hay que tener presente
que el árbol intermedio alcanza fácilmente ángulos
del orden de 20º con el árbol de salida del diferencial
como consecuencia de los desplazamientos de la
suspensión. Por otra parte, el árbol conducido, que
ataca a la rueda motriz y directriz, alcanza ángulos
de unos 40º con el árbol intermedio como conse-
cuencia del giro de orientación de las ruedas.
Para evitar los inconvenientes de las juntas cardan
en transmisiones delanteras en los semiejes de la trans-
misión se utilizan “juntas homocinéticas” de las que
existen varios diseños, tal como se hace referencia
de los mismos a continuación.
Junta TRIPODE (Glaencer-Spicer)
Consiste en dos juntas cardan unidas por una
pieza de doble horquilla, de forma que el giro alterado
por una de ellas es rectificado por la otra, transmi-
tiéndose así un movimiento uniforme a las ruedas.
Esta junta se puede decir que se compone de dos juntas
cardan simples que se acoplan entre sí mediante un
árbol muy corto. Además posee un dispositivo de
centrado constituido por una rótula y una pequeña
esfera, de manera que pueden deslizar a lo largo del
árbol conducido.
En el otro extremo del palier, o sea en la unión
al diferencial, se acopla otra junta deslizante.
Transmisiones
Semiejes y juntas homocinéticas
Las transmisiones más usuales en los automóviles
de turismo actuales son las formadas por la combinación
de semiejes y juntas homocinéticas, tanto para la
tracción delantera como para la propulsión.
Este tipo de transmisiones permiten remitir con toda
precisión la motricidad del motor desde la caja de cambios
y el diferencial hasta las ruedas, garantizando en todo
momento la absorción del movimiento oscilante de la
suspensión como el movimiento de orientación de las
ruedas directrices.
En este articulo, se van a destacar este tipo de
trasmisiones homocinéticas, combinación de semiejes y
juntas.
José Ángel Rodrigo
Junta Trípode