Página 24 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

www.centro-zaragoza.com
Nº 42 - Octubre / Diciembre 2009
Carrocería y pintura
Homologación de pilotos traseros de automóvil
24
Respecto a las características del haz de luz, el
reglamento nº 23 establece que el color deberá estar,
según el sistema de coordenadas tricromáticas, entre
los límites:
Para los indicadores de dirección, las prescrip-
ciones de éstos quedan recogidas en el Reglamento
CEPE/ONU Nº 6. Los requisitos generales son los
comunes al resto de dispositivos, sin embargo, los
indicadores de dirección se dividen en un mayor
número de categorías, y puede ser necesario distinguir
a que lado del vehículo corresponden, o si corres-
ponden a la parte delantera, lateral o trasera. Los
indicadores de dirección traseros se corresponden con
el tipo 2a.
Como características importantes de los indicadores
de dirección están la intensidad luminosa que emiten,
para lo cual se define un mapa de medida de modo
similar al de la luz de posición y luz de freno. El color
queda definido por las coordenadas tricromáticas:
En cuanto a la luz antiniebla, queda regulada por
el Reglamento CEPE/ONU nº 38. La definición de la
luz antiniebla es que se trata de una luz que sirve
para hacer más fácilmente visible el vehículo, visto
desde atrás, dando una señal roja de intensidad elevada
en relación con la de las luces de posición trasera.
La intensidad máxima en cualquiera de las direc-
ciones desde las que puede ser observada no será
superior a 300 candelas, ni será inferior a 150 candelas
a lo largo de los ejes verticales y horizontal de la luz
(±10º hacia los lados y ±5º hacia arriba y hacia abajo).
El color de la luz emitida deberá estar entre los límites
de la coordenadas tricromáticas siguientes:
Además de las exigencias fotométricas y colori-
métricas, el dispositivo debe ser sometido a una prueba
de resistencia al calor durante una hora.
Como puede comprobarse, en algunos casos las
exigencias se limitan al color y a la intensidad
luminosa. En otros casos, se presta más atención a la
conservación de la función durante la vida del
vehículo. De cualquier modo, siempre son requisitos
que pretenden garantizar un nivel de seguridad durante
la circulación del vehículo, y aunque el piloto trasero
vaya detrás de nosotros, su posición no le resta impor-
tancia, la necesaria para ser visto correctamente por
el resto de usuarios de la vía, por ello es muy impor-
tante su mantenimiento en perfectas condiciones.
C
Figura 4: Tabla de distribución luminosa para la
luz de marcha atrás.
Límite hacia el azul
x≥0.310
Límite hacia el amarillo
x≤0.500
Límite hacia el verde
y≤0.150+0.640x
Límite hacia el verde
y≤0.440
Límite hacia el púrpura
y≥0.050+0.750x
Límite hacia el rojo
y≥0.382
Figura nº 5 Espacio de color tricromático.
Límite hacia el verde
y≤x-0.120
Límite hacia el rojo
y≥0.390
Límite hacia el blanco
y≥0.790+0.670x
Límite hacia el amarillo
y≤ 0,335
Límite hacia el púrpura
y≥0.980-x