Reino Unido
En este país, según un reciente estudio elaborado
por la Loughborough University, se señala que la fatiga
es la responsable del 20% de los accidentes ocurridos
en autopistas y autovías. En este mismo sentido, la
Royal Society for the Preventions of Accidents,
establece en las conclusiones de un estudio que la
fatiga es la responsable del 20% de los accidentes
graves en carretera.
Alemania
Un estudio llevado a cabo en los accidentes de
las autopistas de la región de Bavaria de este país
estimaba que el 35% de los accidentes mortales en
estas autopistas se produjeron como consecuencia de
la fatiga.
Noruega
En una encuesta realizada en este país a 9200
conductores implicados en un accidente de tráfico se
encontró que el 3,9% de estos accidentes se habían
producido como consecuencia de la fatiga y que el 20%
de los producidos por la noche se debían a esta causa.
Estados Unidos
En diversos estudios llevados a cabo en este país
se establecía que aproximadamente un 17% de los
accidentes de tráfico estaban causados por la fatiga
del conductor, mientras que este porcentaje se
elevaba hasta entre un 30-40% en el caso de
accidentes con vehículos pesados.
Australia
La organización de seguridad vial australiana
VicRoads concluía en un estudio que aproximadamente
entre el 25% y el 35% de los accidentes de tráfico se
producían por sueño o cansancio del conductor.
Si los estudios llevados a cabo en diferentes países
muestran la importancia de la fatiga en la producción
de los accidentes de tráfico, en nuestro país la situación
no es diferente, estimándose que aproximadamente
el 30% de los accidentes de tráfico en España se produ-
cen como consecuencia de la fatiga y la somnolencia
(según datos de la DGT, año 2007), constituyéndose
en la cuarta causa de mortalidad en las carreteras de
nuestro país.
C
Mecánica y electrónica
Sistemas de detección de la fatiga
35
En este espacio se edita publicidad
contratada para la edición impresa.