Centrándonos en la actualidad, uno de los aspec-
tos que, sin duda, marca la entrada oficial de los
propulsores eléctricos alternativos en nuestro país es
el Plan de Activación del Ahorro y la Eficiencia
Energética del Instituto para la Diversificación y Ahorro
de la Energía (IDAE). Aprobado por el Consejo de
Ministros durante el verano del año pasado, este plan
incluye el desarrollo de un proyecto de introducción
de vehículos eléctricos cuya finalidad es la de
demostrar su viabilidad.
Profundizando un poco más sobre este proyecto,
que recibe el nombre de MOVELE y es gestionado
por IDAE, nos encontramos con que sus objetivos son
a corto plazo. Y es que, esta entidad tiene como
objetivo la introducción en España, entre este año y
el que viene de alrededor de 2.000 vehículos
eléctricos que darán servicios tanto a colectivos profe-
sionales como a particulares.
Esta parte del proyecto no revela nada excep-
cional, en lo que a la puesta en marcha de las
motorizaciones se refiere. Pero lo que sí supondrá un
reto, es la logística que conllevará que las mecánicas
híbridas rueden entre el resto de vehículos del parque
nacional. Por este motivo, y de forma paralela a la
introducción de los propulsores eléctricos, el IDAE
desarrollará un sistema de recarga eléctrica que
consiste en la instalación de alrededor de 500 puntos
de repostaje.
El proyecto cuenta con 89 tipos de vehículos entre
comerciales, industriales, turismos y motocicletas. Estos
vehículos han sido seleccionados para el proyecto
siguiéndose unos criterios básicos de eficiencia
energética. No obstante, cualquier fabricante, distri-
buidor o importador puede acceder a los requisitos
mínimos requeridos para incluir sus vehículos en el
catálogo básico del IDAE.
Por otro lado, a principios de año, exactamente
a finales del mes de febrero, se firmaron de forma
inicial tres Convenios de Colaboración con las ciuda-
des de Barcelona, Madrid y Sevilla para la ejecución
y puesta en marcha de los distintos puntos de repostaje
que aseguren la movilidad de este parque eléctrico
por los distintos centros urbanos de estas capitales.
La firma de los Convenios mencionados, permitirá
la instalación de unos 546 puntos de recarga eléctrica,
cuya inversión supera los dos millones y medio de
euros; de los cuales uno será aportado por el IDAE a
los municipios para la cofinanciación de los proyectos
de colaboración. No obstante, hay que destacar que
estas ciudades no serán en exclusiva las que acojan
la novedosa tecnología eléctrica, sino que, mediante
el Plan Acción 2008/2012 el resto de Comunidades
Españolas pueden presentar sus proyectos sobre esta
alternativa; bien a través de las entidades responsables
de cada Comunidad o mediante el IDAE.
C
www.centro-zaragoza.com
Nº 42 - Octubre / Diciembre 2009
Nuevas tecnologías
Vehículos Eléctricos
42
Conmutador de Modo Eléctrico en un Híbrido
Unidad Eléctrica de un prototipo de Cero Emisiones
Algunos Híbridos como el Prius ya aprovechan la
Energia Solar