Página 49 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

Seguridad vial
Cinturón de seguridad
reduce el riesgo de muerte a la mitad en caso de
accidente, cifrando diversos estudios en un 77% la
reducción del riesgo de muerte al producirse un
vuelco, puesto que el cinturón de seguridad evita que
los ocupantes del vehículo salgan eyectados desde el
interior del mismo.
Ante un impacto frontal los ocupantes continúan
su movimiento a la misma velocidad que llevaba el
vehículo. No ocurrirá ninguna reducción importante
de la velocidad del cuerpo hasta que éste golpee contra
el volante, el salpicadero, o el respaldo de los asientos
delanteros si el ocupante viaja en la parte de atrás
del vehículo. El cinturón de seguridad mantiene al
ocupante en su sitio, distribuyendo su cambio de
velocidad a lo largo del mayor tiempo posible,
reduciendo de este modo las deceleraciones máximas
a soportar por la persona que lo lleva correctamente
abrochado cuando se produce una colisión. Para
compensar ligeras holguras los pretensores del
cinturón enrollan una cierta cantidad de éste o dan
un “tirón” de la hebilla del anclaje al detectarse una
fuerte colisión. De esta manera se consigue que el
cinturón actúe lo antes posible, disminuyendo así los
valores máximos de deceleración sobre el ocupante,
y con ello el riesgo de lesiones. El uso del cinturón
de seguridad no sólo puede salvarnos la vida, sino
que también ayuda a conseguir que la gravedad de
las lesiones que podemos sufrir en caso de colisión
frontal disminuya.
También en zona urbana
Todavía hay quien piensa que en zona urbana
no es necesario el cinturón, puesto que los accidentes
se producen a una velocidad menor y con los brazos
vamos a ser capaces de retener el impacto contra el
volante o el salpicadero. En una colisión a 50 km/h
contra una pared el ocupante se aproxima a la estruc-
tura del vehículo a una velocidad similar a la de una
persona cayendo desde un segundo piso. Si usted no
se llama Superman permita que le traslademos una
doble sugerencia: no salte desde un segundo piso
pretendiendo parar el impacto con los brazos y haga
uso del cinturón de seguridad cuando viaje en un
vehículo.
49
Nº 42 - Octubre / Diciembre 2009
www.centro-zaragoza.com
El juego consiste en introducir una bala en el tambor de la
pistola. Se hace girar el tambor y se cierra. La ubicación del proyectil
es desconocida para los jugadores. Éstos, por turnos, colocan el
revólver sobre su cabeza y aprietan el gatillo. Si la bala no se dispara,
el jugador se salva. En España el número de personas que muere
por esta causa es relativamente bajo. Tiene usted razón. Es una
locura que este número no sea el cero.
Daniel Espinosa
La utilización del cinturón de seguridad reduce en un
77% el riesgo de muerte al producirse un vuelco.
Si usted no se llama Superman permita que
le traslademos una doble sugerencia: no salte
desde un segundo piso pretendiendo parar el
impacto con los brazos y haga uso del cinturón
de seguridad cuando viaje en un vehículo.