Página 23 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

n la actualidad, prácticamente la totalidad de
los vehículos, especialmente los turismos, han susti-
tuido el cristal utilizado en la fabricación de las lentes
de los faros por material polimérico, en concreto
policarbonatos, lo que ha permitido una reducción
importante de peso en los dispositivos. Pero lo que
es aún más significativo, ha dado libertad a los diseña-
dores para concebir formas complejas integradas en
la línea y diseño de la carrocería. La fabricación de
la carcasa del faro también en material plástico simpli-
fica considerablemente el sistema dé unión
lente-carcasa reduciendo el coste de fabricación. Y a
todo ello hay que añadir la reducción en la dañabilidad
de los conjuntos (sin colisión), pasando a ser prácti-
camente nula. Así pues, queda clara la supremacía
del policarbonato sobre el vidrio, aunque la utilización
de materiales poliméricos debe pagar el peaje de una
selección adecuada y la variación que experimentan
sus propiedades con la temperatura, de manera
especial, la resistencia al impacto.
Debemos tener en cuenta que los faros delan-
teros, son el componente más adelantado del vehículo
con una función distinta de la estructural. Los faros
delanteros, junto con el paragolpes, por ser los compo-
nentes más adelantados y con un vector importante
de superficie, son los elementos más expuestos a
impactos de pequeñas piedras proyectados por los
vehículos precedentes, y a salpicaduras y proyecciones
de agua de lluvia o de otros vehículos.
Cuando adelantamos a un camión o a un tráiler
en un día de lluvia, podemos apreciar en el parabrisas
la cantidad de agua pulverizada sobre nuestro
vehículo, hasta tal punto que los limpiaparabrisas no
son capaces de mantener una visibilidad adecuada.
Los faros delanteros también se ven inmersos en esa
neblina de agua pulverizada que penetra hasta el
rincón más recóndito del frontal del vehículo. Y si lo
anterior no fuese suficiente, durante el lavado del
vehículo, los faros delanteros son en donde mayor
insistencia se hace con la hidrolimpiadora de alta
presión, en un intento, generalmente infructuoso, de
eliminar los retos de mosquitos fuertemente adheridos.
Y tampoco debemos olvidar que un faro delan-
tero, al disponer de una lente transparente, se
convierte en un perfecto invernadero en cualquier día
soleado. Si a esto le añadimos una temperatura
veraniega alta, podemos hacernos una idea la tempe-
ratura que puede alcanzar el conjunto, lo cual pone
a prueba la calidad de los materiales.
Nº 43 - Enero / Marzo 2010
www.centro-zaragoza.com
23
Conjuntos delanteros en la cámara climática.
E
La fabricación de las lentes en material
plástico ha hecho que la dañabilidad de los
faros sea prácticamente nula.