Página 35 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

Reposacabezas:
Ante una colisión por alcance
algunos modelos incorporan reposacabezas
inteligentes, cuyo concepto va más allá de los
reposacabezas proactivos dado que si bien estos
últimos se acercan a la cabeza del ocupante para
mitigar riesgos de lesión asociadas al latigazo
cervical una vez que el accidente ya se ha produ-
cido, los primeros se adaptan a la cabeza del
ocupante incluso antes de que llegue a producirse
el accidente, asegurando con ello la mejor protec-
ción ante un impacto trasero.
Airbags:
La velocidad de disparo de los airbags
puede resultar crucial en la protección de los
ocupantes, especialmente en impactos laterales
donde los airbag (laterales y de cortina) disponen
de un tiempo extremadamente crítico para su
activación e inflado. Los sistemas precolisión,
dado que la situación de peligro es detectada
con anterioridad incluso a que ésta se produzca,
permiten preparar el disparo de los airbag de
forma que éste se produzca con la mayor rapidez
posible en caso de que el accidente finalmente
se produzca.
Otra de las principales ventajas de los sistemas
precolisión con respecto a la activación de los distintos
sistemas de protección de los ocupantes radica en el
hecho de que realmente los sistemas precolisión
“preparan” estos sistemas de protección para un
colisión que se prevé inmediata, si bien si finalmente
ésta no se produce la activación de los sistemas resulta
reversible, de forma que éstos vuelven a su estado
inicial una vez pasada la situación de peligro.
Desarrollos avanzados de los sistemas
precolisión
Los sistemas precolisión han seguido desarrollán-
dose y perfeccionándose, fundamentalmente en lo que
respecta a evitar que el accidente finalmente se
produzca.
Estos sistemas avanzados suponen un paso
adelante en cuanto a que no sólo preparan los sistemas
de protección frente a una inminente colisión sino
que además llegan a actuar sobre dichos sistemas de
forma automática (como por ejemplo frenando el
coche) para evitar que el accidente se produzca. Este
tipo de sistemas reciben otro nombre genérico, siste-
mas anticolisión (CAS, Crash Avoidance System).
Los sistemas precolisión y la seguridad vial
Los sistemas precolisión permiten preparar diferen-
tes sistemas de protección ante situaciones de riesgo
que pueden tener diferente naturaleza, desde la posible
colisión con un vehículo u obstáculo que nos podamos
encontrar sobre la calzada, pasando por salidas de vía
del vehículo y llegando hasta situaciones en las que
nuestro vehículo recibe un impacto por alcance. Por
ello, el amplio abanico de situaciones de riesgo ante
las que actúan estos sistemas precolisión los hace útiles
para prácticamente todos los tipos de accidentes que
pueden sucedernos en la conducción diaria.
Si bien es necesario recalcar que los sistemas
precolisión no tienen el objeto fundamental de evitar
el accidente, pero sí de minimizar el riesgo de lesiones
de los ocupantes del vehículo que lo sufre, por ello
aunque resulta difícil cuantificar hasta qué punto
reducirían las cifras actuales de mortalidad, no cabe
duda de sus beneficios en la reducción de la gravedad
de las lesiones y por lo tanto de su gran utilidad en
el ámbito de la seguridad vial.
C
Nº 43 - Enero / Marzo 2010
www.centro-zaragoza.com
35
Mecánica y electrónica
Los sistemas pre-colisión
Los diferentes sensores permiten detectar una
colisión antes de que ésta se produzca.
Principales componentes de un sistema precolisión.