Seguridad vial
44
Nº 43 - Enero / Marzo 2010
El fenómeno del
“aqua-planning”
¿En qué consiste el fenómeno del “aqua-
planning”?
El coeficiente de rozamiento se ve fuertemente
influenciado por la presencia de agua en la calzada.
Puede distinguirse entresuelo húmedo, cuando la capa
de agua únicamente unas micras de espesor, y suelo
mojado, cuando el espesor de la capa posee décimas
de milímetro.
En suelo mojado, el agua que se interpone entre
el neumático y el suelo anula en gran medida las
fuerzas de cohesión electroquímicas entre las super-
ficies, quedando únicamente las fuerzas de
rozamiento debidas a los indentadores. La significativa
presión que el neumático ejerce sobre la una calzada
húmeda provoca el desalojo del agua presente hacia
los huecos existentes entre los indentadores. Por lo
tanto, en suelo húmedo y con neumáticos en buen
estado, la adherencia se ve reducida de manera no
excesivamente importante (suponiendo que con las
primeras gotas de agua no se haya barro sobre el
firme).
Cuando existen charcos de agua en la calzada,
puede darse el caso que el neumático no sea capaz
de desalojar el agua existente, y que ésta comience
a acumularse delante del mismo.
www.centro-zaragoza.com