Página 47 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

Nº 43 - Enero / Marzo 2010
www.centro-zaragoza.com
Lo que nunca se debe hacer
En caso de sufrir “aqua-planning”, nunca se debe
girar el volante del vehículo, sino sujetarlo con firmeza
y no modificar la marcha. Nunca se accionará a fondo
el pedal del freno, ya que pese a ser ésta una reacción
espontanea ante una situación de peligro, este hecho
haría perder por completo la gobernabilidad del
vehículo.
Lo que se puede hacer
Si conduciendo un vehículo comenzamos a
perder el control del mismo como consecuencia del
efecto “aque-planning”, en primer lugar se debe
mantener la calma, ya que los nervios pueden llevar
a ejecutar maniobras agresivas e infructuosas, es decir,
se debe mantener firme el volante, sin modificar la
trayectoria y levantar el pie del acelerador.
Conclusiones
Una presión de los neumáticos adecuada y una correcta profundidad del dibujo de éstos, ayuda a
reducir el riesgo de sufrir aqua-planning. No obstante, con espesores de capa de agua en la calzada de
5 milímetros, podemos experimentar el fenómeno del aqua-planning a partir de 100 km/h, aun estando
los neumáticos en correcto estado.
C
Las condiciones meteorológicas adversas tienen una relación directa con el aumento de riesgo
en la conducción, por lo que resulta imprescibible moderar la velocidad.
Debemos prestar especial atención a posibles
badenes en la calzada, ya que en ellos se
produce una acumulación de agua importante.