Página 49 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

Seguridad vial
La utilización del carril bici
49
Nº 43 - Enero / Marzo 2010
www.centro-zaragoza.com
La bicicleta, eterna apuesta para la mejora del
tráfico rodado en zonas urbanas. En la actualidad las
poblaciones españolas se transforman y, poco a poco,
dirigen sus esfuerzos hacia la creación de entornos
que favorecen la utilización de la bicicleta como medio
de transporte. El presente artículo ofrece una serie de
consejos para tratar de evitar situaciones conflictivas
en los carriles bici, donde, a veces, conviven peatones,
bicicletas y automóviles.
El carril-peatón se llama acera
Huelga exponer que el carril bici no se diseña
para ser ocupado por incívicos peatones, pero
también se detectan conductas a corregir cuando los
peatones esperan la llegada del autobús o el cambio
de su semáforo a verde. Además, algunos viandantes
suelen invadir el carril bici, sin prestar la debida
atención a la posible presencia de ciclistas, para acceder
a sus vehículos aparcados o para arrojar residuos a los
contenedores situados junto a la calzada verde.
La permanencia de los peatones sobre el carril
bici origina una situación de riesgo, tanto para viandan-
tes como para ciclistas.
Desplazarse en bicicleta no debería convertirse
en una carrera de obstáculos, así que los habitantes
de aquellas localidades en las que las bicicletas se
abren paso con firmeza pronto deberán acostumbrarse
a la presencia de ciclistas, pues este tipo de atropellos
también puede ocasionar graves lesiones, tanto sobre
el ciclista como sobre el peatón.
La permanencia de los peatones sobre el carril bici origina una situación de riesgo, tanto para viandantes como
para ciclistas.