Nº 43 - Enero / Marzo 2010
www.centro-zaragoza.com
5
Editorial
Plan Integral de Seguridad Vial de
Aragón.
E
ntre los objetivos de Centro Zaragoza, destaca el desarrollo de diferentes
actividades relativas al fomento de iniciativas en materia de SeguridadVial con el objetivo
de reducir la siniestralidad.
La investigación en profundidad de los accidentes de tráfico, continúa siendo
una importante fuente de información para la adopción de medidas de mejora de la
seguridad vial y la realización de proyectos de I+D+i. En este sentido, la participación
de Centro Zaragoza en proyectos de investigación, tanto nacionales como europeos,
en los que colaboramos con universidades y empresas de diferentes países, nos permite
intercambiar puntos de vista, experiencias y metodologías de trabajo, que enriquece
nuestra contribución en las diferentes investigaciones y actividades de difusión de mejora
de la seguridad vial, con el objetivo final de obtener una reducción continuada de los
accidentes de tráfico.
En este sentido, desde el pasado año, el Gobierno de Aragón, a través de su
Consejería de Obras públicas, Urbanismo y Transportes, ha asumido el reto de elaborar
un Plan Integral de Seguridad Vial que permita sentar las bases de un futuro cercano
en el que la cultura de la Seguridad Vial sea un hecho en el territorio aragonés, con
carreteras y calles en las que cada día tengamos menos accidentes y con consecuencias
menos graves.
El Gobierno de Aragón, en el proceso del desarrollo del Plan Integral de Seguridad
Vial de Aragón, ha creado un grupo de expertos en Seguridad Vial con el objetivo de
asesorarle y orientarle, para conseguir un Plan posible, meditado y de calidad. Centro
Zaragoza es uno de los miembros de este reducido grupo de expertos, que está trabajando
activamente comprometido con el objetivo final, que no es otro, que reducir los siniestros
y el número de víctimas y heridos al mínimo posible. La Seguridad Vial es una tarea
colectiva en la que es indispensable la participación activa de todos los sectores y agentes
de la sociedad, porque, al final, siempre nos afecta a todos.