Refuerzo del paragolpes
Los refuerzos de los paragolpes, o más común-
mente conocidos como traviesas, son las piezas
situadas inmediatamente después del paragolpes
delantero y trasero, cuya finalidad es la de absorber
la energía generada por un impacto y de esta manera
proteger los elementos mecánicos y otras piezas de
la carrocería que se sitúan tras ellos.
La experiencia de Centro Zaragoza en temas de
dañabilidad le ha llevado ha determinar que los aspec-
tos más importantes a controlar en los refuerzos de
paragolpes son su anchura, su posición con respecto
al suelo y la distancia existente entre el refuerzo del
paragolpes y las piezas situada después de él.
Una anchura y una posición respecto al suelo
adecuada, permitirá obtener una mayor área de protec-
ción, que junto a una distancia suficiente entre el refuerzo
y las piezas situadas tras él, provocará una reducción
del número de piezas dañadas por un impacto y por
lo tanto una disminución del coste de la reparación.
Cajas absorbedoras de impactos delanteros
Las cajas absorbedoras de impactos delanteros
se sitúan entre el refuerzo del paragolpes y el larguero,
teniendo como misión absorber la energía de un
impacto a baja velocidad y de está manera evitar, en
la mayor medida de lo posible, los daños en el larguero
que se puedan producir.
Estas piezas tienen su origen hace pocos años
después de determinar que en un gran número de
impactos a baja velocidad la punta del larguero sufría
daños, que obligaban a sustituirla en la mayoría de
los casos ya que la reparación no era viable. La susti-
tución de la punta del larguero implicaba unos trabajos
de corte y de soldadura que hacían aumentar la
complejidad de la reparación.
Ante esta situación, se decide introducir una pieza
intermedia, (caja absorbedora de impactos) entre el
refuerzo del paragolpes (traviesa) y el larguero, de tal
manera que cuando se produzca un siniestro esta pieza
sea capaz de absorber la mayor cantidad de energía
y de esta forma el larguero sufra lo menos daños
posibles.
Pero esta mejora no radica unicamente en la
colocación de esta pieza intermedia sino que a su
vez se complementa con el tipo de unión utilizado,
unión atornillada, para ensamblarla al larguero. De
esta manera, con este tipo de unión se facilita en gran
medida la sustitución de la pieza ya que no hay que
recurrir, como antiguamente sucedía, a trabajos de
corte y de soldadura sobre el larguero con todos los
daños que conllevan estas operaciones sobre el mismo.
Pase de rueda
El pase de rueda es una pieza estructural que
une el refuerzo de aleta con el larguero y la torre de
suspensión mediante puntos de soldadura.
El problema detectado en esta pieza aparece en
el momento en el que el vehículo sufre un impacto
frontal de magnitud moderada, provocando que las
piezas situadas en la parte delantera del vehículo,
como puede ser el frente, se desplacen hacia tras
produciendo daños sobre el pase de rueda.
www.centro-zaragoza.com
Nº 43 - Enero / Marzo 2010
Una colocación adecuada del refuerzo del paragolpes reduce el número de piezas dañadas.
Las cajas absorbedoras de
impactos delanteros disminuyen
los daños sobre los largueros.
8