El City Safety actúa a velocidades de hasta 30
km/h (según las estadísticas el 75% de las colisiones
por alcance se producen por debajo de esa velocidad).
Si el vehículo que equipa el sistema circula a veloci-
dades de entre 0-15 km/h, el sistema detendrá
completamente el vehículo sin que se llegue a producir
la colisión, mientras que en caso de que circule en
un rango comprendido entre 15-30 km/h, la reducción
de velocidad será considerable, consiguiendo que en
caso de impacto, éste sea de baja severidad.
Últimas novedades en el desarrollo de los
sistemas ACC
La última novedad en sistemas de control de
crucero adaptativos viene incorporada en el nuevo
Audi A8, cuyo sistema trabaja en todo el rango de
velocidades del vehículo (0-250 km/h).
Este sistema equipa dos radares que van monta-
dos en la parrilla frontal, que transmiten con una
frecuencia de 76,5 GHz, cubriendo un rango de 250
metros y un ángulo de 40º por delante del vehículo.
Hasta aquí, la única novedad radicaría en que
el nuevo sistema utiliza dos radares en lugar de uno
sólo, sin embargo la principal característica del nuevo
ACC radica en la combinación de la detección por
radar con el análisis del entorno mediante una cámara
de video, y con el análisis del trazado de la carretera
mediante su sistema de navegación GPS.
De esta forma, si un vehículo que circula por
delante de nosotros frena y marca con el intermitente
su intención de realizar un giro (ya sea porque toma
una salida en una autovía/autopista o bien porque
toma otra dirección en una carretera convencional),
mientras que un sistema convencional reaccionaría
frenando nuestro vehículo para adaptar su velocidad
al vehículo precedente, llegando incluso a detenerlo
si fuera necesario, el nuevo sistema ACC incorporado
por Audi reconoce a través de su cámara de video
instalada junto al espejo retrovisor interior la intención
de girar del vehículo precedente, además de corro-
borarlo por la existencia de una intersección a través
del sistema de navegación, por lo que reacciona de
forma anticipada a como lo haría un sistema conven-
cional, con lo que se consigue que el proceso de
adaptación de la velocidad sea mucho más suave y
natural que en los sistemas convencionales.
Implantación del sistema ACC
Mientras que la tecnología asociada a los
sistemas de control de crucero adaptativos ha progre-
sado rápidamente en los últimos años, su adopción
en los distintos modelos de vehículos no ha sido tan
rápida, siendo un sistema reservado durante mucho
tiempo a vehículos de gama alta, aunque ahora
comienzan a implantarse cada día más en vehículos
de gamas inferiores.
Según distintos expertos, varios factores podrían
contribuir a su mayor implantación. Entre ellos, una
continua bajada en los costes de esta tecnología, sin
duda, permitiría que los fabricantes de automóviles
pudieran incorporarlo en sus vehículos en mayor
medida.
Se estima que las nuevas generaciones de radar
llegarán a ser hasta un 50%más baratas que las genera-
ciones anteriores, lo que sin duda permitirá que los
usuarios finales puedan implementarlo en sus vehícu-
los como consecuencia de que la opción de integrar
estos sistemas será más barata.
Además de los costes, una buena motivación del
usuario final también sería necesaria para conseguir
una mayor implantación. A este respecto, iniciativas
como la creación de un rating NCAP para los sistemas
avanzados de ayuda a la conducción (ADAS), sin duda
alguna contribuiría tanto a la motivación del usuario
final como al desarrollo de elevados estándares a
cumplir por estos sistemas.
Asimismo, la posibilidad de que a corto plazo
este tipo de sistemas sean obligatorios en los vehículos
de nueva fabricación (tal y como se va a producir
con el sistema de control electrónico de estabilidad,
ESC) conllevaría de forma definitiva a su implantación
en el mercado.
C
www.centro-zaragoza.com
Nº 46 - Octubre / Diciembre 2010
32