Para tratar de explicar el complejo proceso que
requiere el análisis en profundidad de un accidente
de tráfico, vamos a centrarnos en un accidente
concreto, que tuvo lugar hace ya unos meses, y en
el que, desgraciadamente, perdieron la vida dos
personas.
El accidente que vamos a explicar tuvo lugar
dentro de un tramo urbano, y consistió en una colisión
frontal entre dos turismos, un BMW M3 y un Citroën
Xsara.
Como punto de partida de la investigación, se
dispuso del Atestado Policial, en el que se reflejaban,
entre otros aspectos, datos objetivos referentes al
accidente objeto de estudio (posiciones finales de los
vehículos tras la colisión, descripción de los daños
de los vehículos, ausencia de huellas de frenada,…),
así como la manifestación de un testigo presencial
del accidente (“El BMW circulaba por el carril central
detrás de un camión, que cree que en un momento
dado el camión se desplaza al carril de la derecha y
que se produce el accidente en el carril central como
consecuencia de una invasión del turismo Citroën
Xsara…”
El objetivo concreto de la investigación era, por
un lado, determinar en que carril se había producido
la colisión, es decir, cual de los dos turismos había
invadido el carril contrario, ya que aunque un testigo
lo tenía claro existían hechos objetivos que
fundamentaban una duda razonable, y por otro lado,
calcular las velocidades de circulación de los
vehículos.
Recopilar
¿Qué información resulta relevante en la inves-
tigación? Tenemos que saber que un accidente es el
resultado final de un proceso en el que se encadenan
diversos eventos, condiciones y conductas. Los
factores que desembocan en un accidente surgen
dentro de una compleja red de interacciones entre el
conductor, el vehículo y la vía.
Información de la vía.
Los ingenieros encargados
de dilucidar las causas de este accidente, se despla-
zaron al lugar del mismo para medir, verificar y
procesar todo aquello que resultará relevante para la
investigación.
Nº 46 - Octubre / Diciembre 2010
www.centro-zaragoza.com
Lo de menos es haber mirado pero no haber visto, o haber visto pero no haber
comprendido o incluso haber comprendido pero ya haber olvidado. Si tenemos
la oportunidad de meter el chascarrillo hay que darlo por pronunciado. Todos
hemos escuchado a personas a las que no se les atribuye “a priori” una experiencia
en investigación de accidentes realizar "contrastadas" afirmaciones sobre la ocurren-
cia de un siniestro. Ahora bien, como todo en la vida, las cosas casi nunca son
lo que parecen, ni tan evidentes como pueden parecerlo en un principio, por lo
que se requiere un amplio estudio de todos lo datos para llegar a dilucidar las
causas que provocan los accidentes.
49
Gemma Pequerul
Seguridad vial
Reconstrucción de accidentes de tráfico
Los factores que desembocan en un accidente
surgen dentro de una compleja red de interac-
ciones entre el conductor, el vehículo y la vía.
Tras recopilar toda la información referente al
accidente, se analizan todas las hipótesis posibles
mediante distintos métodos.