Hipótesis I.
En esta hipótesis se analizó la posibi-
lidad de que el accidente se produjera en el carril
central, como consecuencia de una invasión de carril
por parte del turismo Citröen. La investigación puso
de manifiesto que de haberse producido el accidente
de esta manera, y teniendo en cuenta la posición
relativa de los vehículos en el momento de la colisión,
objetivada en base a las deformaciones que presen-
taron los mismos, los vehículos nunca habrian
llegado a las posiciones finales que realmente alcan-
zaron. Por lo tanto, se pudo determinar que la causa
del accidente no fue la invasión del carril contrario
por parte del turismo Citroën Xsara.
Hipótesis II.
En esta hipótesis se analizó la posibi-
lidad de que, circulando el turismo Citroën Xsara por
el carril reservado a su carril, el accidente se
produjera como consecuencia de una invasión de carril
por parte del turismo BMW. La investigación puso de
manifiesto que de haberse producido el accidente
según esta hipótesis, la evolución del accidente sería
perfectamente compatible con todos los datos objetivos
disponibles, tales como, deformaciones, trayectorias
post-colisión, posiciones finales…
La investigación también permitió determinar las
velocidades que llevaban los vehículos en el momento
de la colisión, siendo de 60 km/h para el turismo BMW
M3 y de 40km/h para el turismo Citroën Xsara.
Determinar
Una vez que se ha conseguido compatibilizar
todos los datos objetivos del accidente, es decir, una
vez que todas las piezas del puzle están colocadas
correctamente en su lugar, se puede determinar que
el accidente se produjo como consecuencia de una
invasión de carril contrario por parte del conductor
del turismo BMW, probablemente debido a maniobra
de adelantamiento al camión que le precedía, produ-
ciéndose la colisión en el carril reservado al sentido
de circulación llevado por el turismo Citroën Xsara.
Por otro lado, también se puede determinar que
en el momento de la colisión el turismo BMW M3
circulaba a una velocidad de unos 60 km/h (velocidad
que es compatible con un inicio de maniobra de
adelantamiento en una vía de 50 km/h), mientras que
el turismo Citröen Xsara lo hacía a una velocidad de
unos 40 km/h (velocidad que también podría ser
compatible con un inicio de maniobra de frenada al
apercibirse de la presencia de un turismo iniciando
una invasión de su carril).
Seguridad vial
Reconstrucción de accidentes de tráfico
51
Nº 46 - Octubre / Diciembre 2010
www.centro-zaragoza.com
La investigación de accidentes en profundi-
dad permite dilucidar las causas que han
provocado un accidente, generalmente no tan
evidentes como parecen en un principio,
eximiendo, en el caso explicado, al conductor del
turismo Citroën Xsara de una responsabilidad que,
a primera vista, parecía ser total en la producción
del accidente, y poniendo de manifiesto la impor-
tancia de un completo análisis de las evidencias
físicas para el mejor esclarecimiento de los
hechos.
C
Vehículo rojo: Citroën.
Vehículo azul: BMW.
Hipótesis I.
Hipótesis II.