www.centro-zaragoza.com
Nº 46 - Octubre / Diciembre 2010
6
Reparación de plásticos
Existen diferentes métodos de reparación que son aplicados
teniendo en cuenta el tipo de plástico y el daño existente
en la pieza a reparar.
ualquier técnica de reparación efectuada
sobre una pieza o carrocería, requiere por parte del
técnico de una experiencia mínima y unos determi-
nados conocimientos, así como utilizar un
equipamiento y materiales adecuados para obtener
unos resultados óptimos en la intervención.
Partiendo del enunciado anterior, se deben
conocer los diferentes procesos de reparación para
aplicarlos cuando sean convenientes. El proceso de
reparación de una pieza de plástico debe comenzar
con el planteamiento de dos preguntas ¿reparación
o sustitución?, y cuando se opta por la reparación,
¿cuál es el proceso de reparación más adecuado?.
Frente a la posibilidad de recuperación de una
pieza de plástico, siempre se ha de analizar los daños
y valorar cuál es la opción más adecuada. Existen
varios aspectos que deben ser considerados conjun-
tamente para tomar una decisión frente a estas
preguntas:
Tipo y magnitud del daño.
El grado y complejidad
del daño influirá en la conveniencia o no de la
reparación. Daños como los arañazos y las deforma-
ciones no poseen la gravedad de una rotura del
material.
Tipo de pieza y localización del daño
, así como
la accesibilidad a él en caso de reparación. Las
exigencias mecánicas de la pieza o de algunas zonas
de ésta influirán en la decisión del método de
reparación.
Tipo de plástico y método de reparación posible.
Debe tenerse en cuenta que procesos de reparación
admite cada tipo de plástico (soldadura o adhesivos).
El precio de la pieza nueva.
La rentabilidad de
la reparación frente a la sustitución siempre debe
analizarse.
C
Los actuales métodos de reparación para plásticos permiten recuperar piezas
obteniendo excelentes resultados. Los índices de recuperación de piezas frente a
su sustitución tienden al alza; son varios factores los que han contribuido a esta
tendencia: la existencia en el mercado de equipos y productos de reparación de
calidad, la reducción de residuos y concienciación con el medio ambiente por parte
de administraciones y fabricantes de vehículos, la reducción del coste económico
de la reparación para el cliente y la ampliación de los servicios ofrecidos a éste
por parte del taller.
Mª Concepción Pérez García
Carrocería y pintura