Página 7 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

Tipos de plásticos
Teniendo en cuenta que existen diferentes tipos
de plásticos, se debe conocer que métodos de repara-
ción son aplicables a cada uno de ellos. Los plásticos
pueden clasificarse en tres grandes grupos en función
de su estructura interna y su comportamiento frente
a la temperatura:
Los termoplásticos
, formados por cadenas de
polímeros lineales, son los más utilizados en
automoción. Se comportan de forma reversible
a la temperatura, son soldables, es decir se
pueden calentar hasta una determinada tempe-
ratura de forma que se reblandecen llegando
a un estado fluido. Cuando se enfrían y solidi-
fican mantienen su dureza inicial. Por ello, se
pueden conformar y deformar con calor,
admitiendo la reparación por soldadura y la
conformación, no obstante, también pueden
repararse por adhesivos.
Los termoestables
, formados por cadenas de
polímeros tridimensionales reticuladas, son
duros y frágiles. Al calentarlos no presentan
un estado fluido, ni alteran su forma, sino que
al alcanzar un calentamiento excesivo se
produce su descomposición llegándose a
carbonizar. No se pueden soldar y se reparan
por adhesivos.
Los elastómeros
, presentan un comportamiento
elástico. Su estructura interna es intermedia
entre los termoplásticos y termoestables. Su
característica principal es el comportamiento
elástico que presentan. Este tipo de plásticos
frente a un calentamiento excesivo se descom-
ponen sin alterar su forma llegando a
carbonizarse, por lo tanto no son soldables y
se reparan por adhesivos.
Cuando las características de los tipos de
plásticos anteriores se mejoran mediante la inserción
de otros materiales como refuerzo se les denomina
“materiales compuestos” o “composites”. La mayoría
de ellos suelen ser termoestables y como material de
refuerzo suelen incluir fibras de vidrio, carbono o
kevlar. La existencia de materiales de refuerzo marca
la forma de reparación de este tipo, la laminación
con capas de resina de poliéster y de fibra de vidrio.
Identificación de plásticos
Antes de acometer la reparación de una pieza
es imprescindible conocer cuál es el material con el
que está fabricada la pieza. Una correcta identificación
permitirá seleccionar el método de trabajo más
adecuado para cada tipo de material.
Nº 46 - Octubre / Diciembre 2010
7
www.centro-zaragoza.com
Identificación de plásticos.
Ensayo de pirólisis.
Código identificativo del material.