Página 12 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

uando se habla de pequeños daños de
pintura son varias las técnicas de pintado o procesos
a los que nos podemos referir: pintados parciales,
difuminados, parcheados, spot repair, smart repair, etc.
Es importante conocer y diferenciar cada uno de ellos.
En números anteriores de la revista ya se ha
hablado de la técnica del difuminado aplicada a los
acabados bicapa, consistente en difuminar el color
con la base bicapa, mediante la aplicación de las
distintas manos de color en extensiones cada vez
mayores, y concluir con la aplicación del barniz, en
principio, a toda la pieza o piezas afectadas. Se trata
de una técnica de aplicación muy empleada en el
día a día del pintor, que solventa problemas de iguala-
ción de color, aplicable tanto en pequeñas como en
grandes superficies a pintar y ya sea difuminado dentro
de una pieza ó difuminado a la pieza adyacente. Por
el contrario, cuando la base bicapa se aplica a toda
la extensión a repintar, como por ejemplo en el caso
de piezas sustituidas, se denomina pintado “al corte”
o “de borde a borde”.
No hay que confundir la técnica del difuminado
con lo que se denomina pintados parciales, en los
que no se pinta la pieza entera sino sólo una parte
de ella donde se sitúa el daño. Estos pintados parciales
son posibles por la presencia de molduras o pliegues
en el panel, es decir, que se trata de zonas
acotadas.
Por último, se puede realizar un difuminado con
el barniz o con el esmalte monocapa, técnica a la
que se le suele denominar parcheado o parche
perdido. En este tipo de reparaciones la superficie a
pintar no está acotada como en los pintados parciales,
por lo que requiere de una mayor experiencia y habili-
dad por parte del pintor. Además, es posible que con
el tiempo la zona de unión entre la pintura aplicada
y la preexistente en el vehículo pueda notarse. Esta
técnica es a la que hace referencia este artículo.
Proceso
Este tipo de reparaciones no se recomienda
cuando los pequeños daños se encuentran en el centro
de grandes piezas como capós, techos, costados, etc.
obteniendo en estos casos un mejor resultado y en
menor tiempo con las técnicas de pintado conven-
cionales.
www.centro-zaragoza.com
Pequeños daños,
grandes soluciones
Es habitual encontrarnos con pequeños daños de pintura en la carrocería de nuestros
vehículos. Pequeños desperfectos en los costados originados cuando un vehículo contiguo
golpea al abrir su puerta, roces con columnas (frecuente en aparcamientos públicos),
impactos de piedras al circular a gran velocidad, roces en paragolpes al entrar o salir
de un aparcamiento, etc. Todos ellos son pequeños daños que requieren un repintado
y que no siempre son reparados por falta de tiempo o por el coste que le supone al
propietario.
Pilar Santos Espí
Objetivo: reparaciones rápidas e invisibles
12
Carrocería y pintura
C