Página 13 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

Para obtener un acabado satisfactorio y lo más
beneficioso posible, se debe tratar de un daño muy
pequeño situado en el borde o extremo de una pieza,
limitado en parte por otros elementos (faros, ventanas,
molduras, etc.), de manera que la reparación quede
disimulada a la vista y suponga un ahorro en tiempo
y coste de materiales respecto a las técnicas conven-
cionales. Por ejemplo, es habitual su realización en
paragolpes debido a las formas más complejas que
permiten limitar las zonas a reparar.
Otra ocasión en la que suele realizarse este tipo
de operaciones es en el caso del pintado de un costado
o aleta trasera en la que existe continuidad de la pieza
hasta el montante delantero e incluso en ocasiones,
con el techo. Para evitar extenderse con la aplicación
del barniz, se realiza el parche cortando en el montante
trasero o en la zona de unión con el techo en una
zona estrecha.
El proceso de difuminado del barniz o esmalte
monocapa puede variar en algunos aspectos según
las instrucciones del fabricante de los productos de
pintura empleados. En cualquier caso, el proceso
general en el caso de un acabado bicapa consiste en:
Aplicación de las pinturas de preparación o
fondo, concluyendo con la aplicación y lijado
del aparejo.
Nº 47 - Enero / Marzo 2011
13