Página 51 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

parte superior o el borde del capó. El punto de contacto
del tórax con la parte delantera del vehículo es
diferente según la edad y la estatura del peatón. La
lesiones que sufren los peatones adultos en el tórax
se atribuyen, principalmente, a impactos con la parte
superior del capó, mientras que en el caso de niños
estas lesiones se atribuyen a impactos contra la parte
delantera del vehículo o con el borde del capó.
Pelvis.
La pelvis puede lesionarse al ser golpeada
por el borde o por la superficie superior del capó,
debido a la fuerza de compresión que se origina al
impactar el cuerpo del peatón contra dichos elementos
del vehículo.
La probabilidad de sufrir una lesión en la cadera
es mucho menor en el caso de niños que en el caso
de adultos.
Extremidades inferiores.
La mayoría de las lesio-
nes que se producen en las piernas de un peatón
atropellado se deben al contacto de éstas contra la
parte frontal del vehículo.
El paragolpes y el borde del capó son los princi-
pales elementos contra los que impactan las
extremidades inferiores, causando lesiones general-
mente en tibia, peroné y/o fémur.
La mayoría de las lesiones en la tibia se atribuyen
al momento en el que el paragolpes golpea contra el
lateral de la pierna. En este momento, la tibia se dobla,
generando tensiones de compresión en la zona que
recibe el impacto y tensiones de extensión en la zona
opuesta. El mecanismo de lesión sería similar para el
fémur y para el peroné.
Seguridad vial
Análisis de la mecánica lesional de un atropello
51
Nº 47 - Enero / Marzo 2011
www.centro-zaragoza.com
El diseño de un vehículo influye notable-
mente en la naturaleza y la severidad de las
lesiones que sufre un peatón atropellado, por lo
que cada día más los constructores están inves-
tigando el diseño de vehículos menos agresivos
con los peatones y están incorporando nuevos
sistemas de seguridad pasiva enfocados exclusi-
vamente a minimizar las consecuencias en caso
de producirse un atropello, tales como airbags de
peatones o capós activos.
C
En el caso de atropellos de peatones
adultos, las zonas del cuerpo que mayorita-
riamente resulta lesionada son las piernas
seguidas de la cabeza.
Capó activo. En caso de atropello el capó se eleva automáticamente, incrementandose la distancia entre el
peatón y los elementos mecánicos más rígidos.