Nº 49 - Julio / Septiembre 2011
lo largo del desarrollo de los más novedo-
sos sistemas de seguridad, basados en el
reconocimiento del entorno por parte del vehículo,
diferentes medios se han ido utilizando para imple-
mentar la tarea fundamental de detección (ya sea de
otros vehículos, obstáculos e incluso peatones),
desde radares de diferente longitud de onda, siste-
mas láser y también video cámaras.
Ahora la tecnología da un paso adelante con la
incorporación de sistemas de reconocimiento de
imagen que tratan de emular la visión del ojo humano,
con la incorporación al vehículo de dos ojos, en forma
de dos cámaras de alta resolución con tecnología
CMOS.
Las cámaras del sistema se encuentran separa-
das entre ellas una distancia de 20 centímetros y se
encuentran insertas dentro de una carcasa que se
encuentra situada por dentro del parabrisas del
vehículo.
“La tecnología de detección de peato-
nes da un paso adelante al incorporar
sistemas de reconocimiento de imagen que
emulan la visión del ojo humano”
Cada vez es más frecuente oír
hablar de sistemas de seguridad a bordo
del automóvil que utilizan video cámaras
como medio de reconocimiento de
obstáculos. Ahora estos sistemas dan
un paso más allá, introduciendo la visión
estereoscópica (similar al ojo humano)
para perfeccionar la detección.
Óscar Cisneros
A
Mecánica y electrónica