48
www.centro-zaragoza.com
Nº 49 - Julio / Septiembre 2011
uando el equipo de reconstrucción de
accidentes de tráfico de Centro Zaragoza recibe una
solicitud para determinar la existencia o no de nexo
causal entre un accidente por alcance a baja veloci-
dad y las consecuencias sobre sus ocupantes, se pone
en marcha un amplio y minucioso protocolo de actua-
ción, en el que podríamos distinguir, al igual que con
cualquier accidente en general, tres etapas funda-
mentales: recopilar, analizar y determinar.
Recopilar
A la hora de analizar una colisión por alcance,
resulta fundamental conocer aspectos relativos a los
vehículos implicados en el siniestro, ya que dichos
parámetros pueden tener una relación directa en la
estimación del riesgo de lesión cervical sobre los
ocupantes del vehículo impactado. Algunos de estos
parámetros se enumeran a continuación.
Masa de los vehículos.
Cuanto mayor sea la
diferencia de masas entre el vehículo que
golpea y el vehículo golpeado, mayor riesgo de
que sufran lesiones cervicales los ocupantes del
vehículo más ligero, en caso en el que éste sea
el vehículo golpeado. Determinar la masa de los
vehículos implica también conocer el número
de ocupantes en cada uno de ellos así como la
carga en el maletero que pudiera ser transpor-
tada, ya que estos aspectos incrementan la masa
del vehículo.
Tipo de asiento y reposacabezas.
Los ocupan-
tes de los vehículos equipados con reposacabezas
calificados como “buenos” tienen un riesgo
mucho menor de sufrir lesiones asociadas a
latigazo. En la página web de Centro Zaragoza
(www.centro-zaragoza.com) se puede ver la
calificación de los ensayos de los asientos/reposa-
cabezas de cada modelo de vehículo.
Los ocupantes de los vehículos equipados
con sistemas de protección de latigazo cervical
avanzados tienen un riesgo un 50% menor de
sufrir lesiones asociadas a latigazo cervical de
larga duración (más de un mes) que los vehícu-
los equipados con asientos estándar desde
1997.
C
Colisones por alcance a baja velocidad
Reposacabezas malo.
Reposacabezas bueno.