Página 51 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

Análisis biomecánico con programas informá-
ticos.
Centro Zaragoza utiliza el software
MADYMO que permite reconstruir el compor-
tamiento dinámico de sistemas físicos
centrándose en el análisis de colisiones entre
vehículos y analizando los esfuerzos experi-
mentados por sus ocupantes. Existen distintos
criterios para medir los esfuerzos en cuello, por
ejemplo el NIC mide la carga en el cuello antes
de que se produzca el contacto con el reposa-
cabezas mientras que el Nkm mide la carga en
el cuello durante el contacto con el reposaca-
bezas, existiendo una correlación entre los
valores NIC, Nkm y el riesgo de sufrir lesión. Es
decir, mediante un análisis paramétrico de las
solicitaciones (aceleraciones, esfuerzos y momen-
tos) con el programa informático MADYMO es
posible determinar la probabilidad de que un
ocupante sufriera lesiones cervicales como
consecuencia de una colisión por alcance.
Nº 49 - Julio / Septiembre 2011
Conclusión:
Desde el punto de vista de la ingeniería, es
decir, en función del análisis de esfuerzos, acele-
raciones y momentos, experimentados por los
ocupantes de un vehículo durante una colisión, es
posible determinar la mayor o menor probabilidad
de riesgo de aparición de lesiones por latigazo cervi-
cal la cual aporta información objetiva de utilidad
para la determinación del nexo causal entre una
determinada colisión por alcance y la aparición de
lesiones en el cuello.
C
Reconstrucción biomecánica realizada con el
programa informático MADYMO.