No solamente se produce un mayor gasto de
combustible, sino que nuestros bolsillos también se
resienten cuando llega la hora de cambiar los neumá-
ticos. Si circulan bajos de presión su vida útil se ve
importantemente afectada. Los neumáticos que circu-
lan bajos de presión tienden a desgastarse más por
los lados, debiendo ser sustituidos con anterioridad.
Medición automática de presión
La utilización de un sistema de medición
automática de presión, que avisa al conductor cuando
la presión de los neumáticos es inferior a la recomen-
dada, supone una eficaz mejora para la seguridad vial
y para reducir el insensato consumo de los vehícu-
los. Este sistema será obligatorio en todos los vehículos
que se matriculen en Europa desde la segunda mitad
de 2012, y permitirá conocer al conductor, en tiempo
real, si la presión de alguno de sus neumáticos sufre
variaciones con respecto a la ideal.
Si su vehículo todavía no incorpora este sistema,
recuerde que debe vigilar la presión de sus neumá-
ticos en frío (sin haber circulado más de tres
kilómetros) al menos una vez al mes, y siempre que
antes de iniciar un viaje. La rueda de repuesto también
debe ser controlada, pues debe encontrarse en
óptimas condiciones de utilización si necesitamos
hacer uso de ella.
C
El fallo del neumático es el tercer factor de accidentalidad más importante en autopista tras la distracción y el
sueño (estudio realizado por FESVIAL y MICHELÍN según datos facilitados por Autopistas Aumar-Abertis relati-
vos al año 2008).
54
www.centro-zaragoza.com
Nº 49 - Julio / Septiembre 2011
Si su vehículo todavía no incorpora un
sistema de medición automática de presión,
recuerde que debe vigilar la presión de sus
neumáticos en frío (sin haber circulado más
de tres kilómetros) al menos una vez al mes,
y siempre que antes de iniciar un viaje.
El sensor de presión contribuirá de manera efectiva a
evitar accidentes provocados por una escasa presión
de los neumáticos.