Página 12 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

www.centro-zaragoza.com
Nº 50 - Octubre / Diciembre 2011
12
Vinilos
La personalización mediante vinilos consiste en
la impresión de un diseño, ya sea un dibujo, gráfico,
rótulo o fotografía, sobre una lámina de material
plástico, PVC (Policloruro de Vinilo), a la cual se le
aplica un adhesivo por una de sus caras para su coloca-
ción sobre el vehículo. La utilización de vinilos es
una opción a la aerografía más barata, sencilla y
rápida, si bien no puede considerarse tan “artística”
o exclusiva como ésta y su resistencia a la intempe-
rie es menor.
Los vinilos pueden fabricarse por calandrado o
por fundición. En los vinilos calandrados la resina,
junto con otros aditivos, se calienta hasta que se funde
y se hace pasar a través de unos rodillos para obtener
la película de vinilo, de unas 100 micras de espesor.
Existen dos tipos de calandrados: los monoméricos,
aptos para interiores pero con una vida corta en el
exterior (unos 3 años), y los poliméricos, con una
mayor durabilidad (unos 5 años en exterior) incluso
con espesores menores (unas 80 micras). Pero
ninguno de éstos está indicado para superficies difíci-
les o con irregularidades, debiendo emplear en estos
casos un vinilo de fundición.
Los vinilos de fundición presentan una mayor
calidad, con una mayor durabilidad (de 5 a 7 años
en exterior) y resistencia a la intemperie, soportando
variaciones considerables de temperatura y humedad.
Su proceso de fabricación consiste en la disolución
de la resina de vinilo en disolventes químicos, para
a continuación, verter la mezcla en un molde pulido
donde adquiere su forma y espesor (60-80 micras).
Este tipo de vinilos es el más empleado en la perso-
nalización de vehículos, ya que se adapta bien a las
curvas y pliegues que pueda presentar la carrocería.
Una vez obtenida la película de vinilo se le aplica
adhesivo por una cara y se adhiere a un papel de
soporte siliconado. A continuación, se realiza el
trazado y corte del diseño escogido mediante un
plotter. Estos vinilos, denominados vinilos de corte,
se pueden colocar directamente sobre la superficie
del vehículo o pueden emplearse como máscaras de
pintado, en negativo o positivo, delimitando las zonas
a pintar para realizar el diseño. Además del corte, el
plotter puede imprimir un diseño a la lámina, mediante
impresión digital, o mediante serigrafía, con la que se
obtienen trabajos de mayor calidad, con una imagen
más definida y empleando tintas de gran calidad.