Página 29 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

Nº 50 - Octubre / Diciembre 2011
www.centro-zaragoza.com
Mecánica y electrónica
Neumáticos
29
La nueva etiqueta CE está diseñada para mostrar
la información de estos 3 parámetros, aunque hay otros
factores importantes que se deben tener en cuenta, y
que de momento no se contemplan en la nueva norma-
tiva, como son:
Resistencia al aquaplaning.
Estabilidad en la conducción.
Manejabilidad y precisión en la dirección tanto
en seco como en mojado.
Rendimiento kilométrico.
Frenada en seco.
Prestaciones en condiciones invernales.
Así como otros factores relevantes estándar que
los fabricantes de neumáticos aplican en el diseño y
construcción de este componente, además de los crite-
rios de la etiqueta CE, incidentes en las prestaciones
y seguridad de la conducción.
A continuación se detallan las especificaciones
de estos 3 niveles informativos de la nueva etiqueta
CE para neumáticos de la clase C1, C2 y C3.
Nivel A: Clase de eficiencia en consumo
de combustible
Una de las fuerzas que influyen en el ahorro de
combustible de un vehículo a motor es la resistencia
a la rodadura de los neumáticos.
Este fenómeno existe porque los neumáticos se
deforman al girar, lo que provoca pérdidas de energía
en forma de calor. Cuanto mayor es la deformación,
mayor será la resistencia a la rodadura, y por lo tanto,
se precisa más combustible para desplazar el automó-
vil en circulación.
En definitiva, una menor resistencia a la rodadura
se traduce en un menor consumo de combustible y
en consecuencia, menores emisiones del vehículo,
incluido el CO
2
.
1.-
Inercia.
2.-
Gravedad.
3.-
Resistencia aerodinámica.
4.-
Fricción interna.
5.-
Resistencia del rodamiento.
La aplicación del
Reglamento CE Nº1222/2009
de la Comisión Europea
de 25 de noviembre de 2009, sobre el etiquetado de los neumáticos en relación
con le eficiencia en términos de consumo de carburante y otros parámetros esencia-
les, exige que todos los neumáticos(*)
fabricados después de junio de 2012
y
comercializados en la UE
a partir de noviembre de 2012
tendrán que o bien
llevar un adhesivo o ir acompañados por una “etiqueta identificativa” de estos
parámetros esenciales que se mostrará en el punto de venta, según modelo adjunto,
tal como puede observarse de la nueva “Etiqueta europea para neumáticos”,
derivada de la nueva normativa requerida por la entrada en vigor del también
Reglamento CE Nº661/2009
de 13 de julio de 2009, relativo a los requisitos de
homologación de tipo referentes a la seguridad general de los vehículos.
Esta nueva etiqueta CE es similar a las etiquetas que ya se usan amplia-
mente en electrodomésticos como lavadoras y lavavajillas.
(*)
Solo obligatorio para neumáticos para turismos, vehículos comerciales ligeros y camiones, según se
indica en la parte inferior de la etiqueta CE, la clase de neumático correspondiente: C1, C2 y C3.
José Ángel Rodrigo
Consumo de combustible.