www.centro-zaragoza.com
Nº 50 - Octubre / Diciembre 2011
Mecánica y electrónica
Hacia la conducción autónoma
34
Los ensayos iniciales fueron realizados (por
motivos de seguridad) por calles sin tráfico de la región
alemana de Bavaria, consiguiendo que el vehículo
funcionase de forma autónoma y que llegara a alcan-
zar velocidades cercanas a los 100 km/h.
La lentitud de los ordenadores de la época hizo
necesario la creación de un sistema innovador de
visión dinámica, tratando de solventar el problema
que supone el rápido cambio de las escenas del
entorno cuando se conduce a elevada velocidad.
La experiencia anterior constituyó parte de las
bases sobre la que se inició uno de los proyectos de
investigación más ambiciosos de la Unión Europea,
el proyecto Eureka “PROMETHEUS”.
Este proyecto se desarrolló entre los años 1987
y 1995, financiado por la Comisión Europea y con
la participación de diferentes estamentos, incluyendo
universidades y fabricantes de automóviles de los
siguientes países: Reino Unido, Suecia, Noruega,
Holanda, Italia, Francia, Finlandia, Alemania, Suiza,
Bélgica y Austria.
El primer logro remarcable dentro del proyecto
se produjo en 1994, cuando se consiguió que dos
vehículos circulasen de forma semi-autónoma a lo
largo de más de 1000 kilómetros, recorridos todos
ellos por autopistas en los alrededores de París en
condiciones de tráfico normal.
La culminación de este proyecto en la conduc-
ción autónoma se produjo en 1995, al conseguirse
que un Mercedes Benz, clase S, implementado con
distintos sistemas, recorriera el trayecto de ida y vuelta
entre Munich y Copenhage, alcanzando velocidades
de hasta 175 km/h (en las autopistas alemanas), eso
sí, con una intervención media del conductor de una
vez cada 9 km y llegando a recorrer hasta 158 km
sin necesidad alguna de intervención humana.
“En el ámbito del proyecto PROME-
THEUS, financiado por la Comisión
Europea, se consiguió en 1995 un vehículo
que recorrió de forma semi-autónoma la
distancia de ida y vuelta entre Munich y
Copenhage.”
Iniciativas como
la DARPA Grand
Challenge están
impulsando el
desarrollo de
la conducción
autónoma.
Conducción autónoma en un tren de carretera
(Proyecto SARTRE).