Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  72 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 72 / 76 Next Page
Page Background

Noticias CZ

www.centro-zaragoza.com

Nº 64 - Abril / Junio 2015

Noticias Centro Zaragoza

Revista Técnica del Instituto de Investigación

sobre Vehículos, S.A.

Publicación Trimestral

Director de la Revista:

Mariano Bistuer

Consejo de redacción:

José Manuel Carcaño, Juan Luis de Miguel,

Jesús Carcas, José María Plaza, Mariano Bistuer

Colaboradores de este número:

Francisco Aranda

Mariano Bistuer

José Manuel Carcaño

Jesús Carcas

Luis Casajús

Miguel A. Castillo

Óscar Cisneros

Francisco Cubero

Juan Luis de Miguel

Gabriel Esquina

Roberto Fabre

Natalia Falgás Moreno

Diego García

Carlos Gragera

Josu Martínez

Jesús Méndiz

Pedro Moreno

Ana L. Olona

Ana Opolony

Mª Concepción Pérez

Carmen Petisme

David Portero

David Sancho

Pilar Santos Espí

Ruth Sanz

Óscar Zapatería

Diseño y Maquetación:

José Joaquín Tena Bofill

Fotografía:

Carlos Gonzalvo

Suscripciones:

Inmaculada Sahún

Edita:

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE

VEHÍCULOS, S.A.

CENTRO ZARAGOZA

Fotomecánica e impresión:

RIVADENEYRA, S.A.

Redacción y suscripciones:

Carretera Nacional 232, Km 273,

50690, Pedrola (Zaragoza) España

Tel.: 976 549 690 - Fax:976 615 679 -

E-mail

:publicaciones@centro-zaragoza.com www.centro-zaragoza.com

Publicidad:

Inmaculada Sahún, Begoña Rodrigo, Fernando

Cucurull

Dpto. Publicaciones - Tel.: 976 549 690 -

E-mail:

publicaciones@centro-zaragoza.com

Difusión controlada por OJD

(Información y Control de

Publicaciones) (OJD: Difusión

promedio 25.018 ejemplares,

periodo Julio 2013 - Junio 2014).

Audiencia estimada: 125.000 lectores por cada

número.

DEPÓSITO LEGAL: Z-1666-99

© INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE

VEHÍCULOS, S.A. CENTRO ZARAGOZA,

2015

Reservados todos los derechos. Cualquier difusión

o reproducción total o parcial de los contenidos de

esta publicación, por cualquier sistema o medio de

comunicación, deberá contar con la previa autori-

zación por escrito de la Dirección.

CENTRO ZARAGOZA

no se responsabiliza, ni

comparte necesariamente, el contenido de las

colaboraciones externas al instituto.

“Reparación de una patilla de faro”, nuevo vídeo publicado por CZ

Centro Zaragoza (CZ) acaba de publicar un nuevo vídeo de seguridad vial,

de 4 minutos de duración, que trata sobre la “reparación de una patilla de faro”.

Este nuevo vídeo muestra cómo reparar la patilla rota de un faro mediante

soldadura. Esta pieza, que resultada dañada con frecuencia en las colisiones por

alcance, tiene un coste de sustitución elevado, por lo que su reparación resulta

muy interesante. El proceso mostrado, que puede ser aplicado igualmente a la

rotura de uniones o sujeciones de otras piezas como paragolpes o rejillas, consiste

en la reparación mediante soldadura, con la que se obtiene muy buenos resulta-

dos, logrando una alta resistencia de la unión.

CZ Biomecánica, un nuevo servicio que se consolida

El servicio de elaboración de informes de biomecánica de CZ se consolida

este año con la reciente incorporación de nuevas Aseguradoras clientes.

Actualmente son ya cinco las Aseguradoras que están encargando de forma conti-

nuada este tipo de informes, transmitiéndonos una opinión satisfactoria: “no

imaginábamos que informes de tan bajo coste pudieran aportarnos un valor tan

alto”, utilizando las palabras de uno de nuestros clientes.

La propuesta de valor de Centro Zaragoza con este nuevo servicio es muy

clara, y se sustenta en los siguientes pilares:

1.- Nuestros informes de biomecánica estudian de forma pormenorizada todas

las particularidades de cada caso, porque somos conscientes de que no existen

soluciones generales a problemas particulares; rompiendo así la imagen devaluada

que hasta ahora tienen jueces, forenses y demás actores del entorno judicial, sobre

este tipo de informes.

2.- Total objetivación de la “violencia” de la colisión en términos estrictamente

físicos: cuantificando las aceleraciones experimentadas por los vehículos impli-

cados en cada accidente analizado y también por sus ocupantes, mediante

experimentación en condiciones controladas (crash test realizados “ad-hoc”) y

reconstrucción asistida por ordenador de solicitaciones sobre los ocupantes

(MADYMOR).

3.- Priorizando la claridad en la comunicación de nuestras conclusiones, de

forma que puedan ser perfectamente comprensibles por profesionales de otros

ámbitos.

Estamos convencidos de que esta actividad contribuirá a facilitar la resolu-

ción de numerosas reclamaciones en siniestros de baja intensidad, como lo ha

hecho durante más de veinte años y lo sigue haciendo de forma satisfactoria, en

el ámbito de los accidentes graves, nuestro servicio de elaboración de Informes

Periciales de Reconstrucción de Accidentes.

72