Página 32 - Comforp, mundo recambio y taller revista 317

Versión de HTML Básico

32
técnica
83 · Mayo 2009
Pintura
En el repintado de automóviles se busca uncompromiso entre la rapidez,
la calidad de acabado y el ahorro de materiales.
En ocasiones, según el vehículo a reparar y la exigencia del cliente, se
pueden aplicar procesos rápidos de pintado, como el húmedo sobre
húmedo, con los que se consigue un ahorro en materiales y mano de
obra, con una buena calidad de acabado.
Enmascarado previo al aparejado
Aplicación de color sobre el aparejo
Procesos de pintado
húmedo sobre húmedo
Se denomina proceso húmedo sobre húmedo (h/h) a aquel en el que se aplica un producto sobre
otro, tras la evaporación de sus disolventes,
sin necesidad de endurecer ni lijar el que se ha aplicado primero. Esta técnica es la más común en
el repintado de vehículos industriales, en los que se persigue rapidez a costa de un acabado menos
exigente. No obstante, hay ocasiones en las que también puede ser utilizada para el repintado de
turismos.
Durante la reparación, se pretende conseguir uniformidad en la superficie de trabajo para obtener
una calidad de acabado aceptable. La uniformidad se logra, principalmente, mediante el lijado del
aparejo. En los procesos húmedo sobre húmedo, la inexistencia de esta operación se sustituye con
una excelente preparación del sustrato, aplicando el producto específico de húmedo sobre húmedo
de forma homogénea sobre la superficie a pintar. Es importante realizar este paso con sumo cuidado,
pues sobre este producto se aplicará directamente la pintura de acabado.
Ventajas
La ventaja fundamental de este proceso es el ahorro de tiempo, al no ser necesaria la realización de
las siguientes operaciones, que sí se llevan a cabo en un proceso normal de pintado:
• Enmascarado: Se realizará un único enmascarado, minucioso, antes de la aplicación del aparejo.
Este servirá también para la aplicación de la pintura de acabado.
• Lijado del aparejo.
• Limpieza y desengrasado tras el lijado.
• Ingreso y salida del vehículo de la cabina, ya que no se va a secar el aparejo.
Por otra parte, y puesto que los productos húmedo sobre húmedo no necesitan ser curados,
se obtiene también un ahorro del tiempo y de la energía necesarios para el secado de los aparejos
lijables.
Además del ahorro que se consigue en mano de obra, se reduce el consumo de materiales.
Así, se evita la utilización de algunas herramientas y consumibles, como el papel y los útiles de
enmascarar, discos abrasivos para el lijado y disolvente de limpieza.
Inconvenientes
El proceso h/h requiere una excelente preparación del sustrato
antes de aplicar el aparejo húmedo sobre húmedo. Además, el
aspecto del acabado no es tan fino como el de un proceso de
pintado con lijado de aparejo.
Ventajas e inconvenientes
Lijado del aparejo