35
Nº 83 · Mayo 2009
informe
Las herramientas del pintor, por excelencia son las pistolas para el repintado. Las nuevas tecnologías de pintura
han supuesto una evolución en su fabricación, mejorando sus prestaciones, que le facilitan la vida al pintor.
Pistolas de repintado de carrocería
Blanco seguro
S
ean fondos, bases o lacas, sean al agua o tecnologías convencio-
nales, los productos para repintado deben ser aplicadas con he-
rramientas adecuadas si queremos que no peligre la rentabilidad
del taller. Y ahora, con estos tiempos, el profesional reparador no
puede, menos que nunca, permitirse perder dinero.
Un uso adecuado
No hacerlo puede suponer estar en inferioridad de condiciones respecto
a los competidores que sí las empleen. Y, además, sigue estando en juego
la cuestión medioambiental: menos niebla, menos residuos.
En la actualidad, la oferta de las marcas presentes en nuestro país es tan varia-
da que, sin que quepa la menor duda, el profesional encontrará aquella pistola
adecuada a sus necesidades profesionales y disponibilidades económicas, para
poder revertir todo ese esfuerzo en un trabajo impecable.
El mercado
Los actores del mercado aprecian la problemática coyuntural como otros
sectores, aunque en algunos casos, hay quien nos dice que otros nichos
del taller sufren más que el de carrocería pero otros consideran que es un
sector muy vulnerable que se ve arrastrado por la industria del automó-
vil, además, exceptuando algunos concesionarios, económicamente los
talleres de chapa y pintura están teniendo muchas dificultades de teso-
rería. Como handicaps, mencionan la falta de profesionalidad, aunque
reconocen que va cambiando; consideran importante que el dueño de un
taller tenga mentalidad de empresario y piense siempre en la rentabili-
dad de su negocio, que no es perder el tiempo en buscar la cinta o el
papel de enmascarar mas económico sino que está en invertir en forma-
ción a sus empleados para que cumplan los objetivos de rentabilidad, en
medios técnicos para ahorrar mano de obra, en sistemas de aplicación
para minimizar los costes. Este grupo de clientes cada vez son más exi-
gentes aunque es un factor fundamental para los fabricantes de produc-
to. También se menciona la falta de preparación por parte de los talleres.
Es decir, instalaciones incorrectas o inadecuadas en cuanto al aire com-
primido, ya que el consumo de aire de las pistolas HVLP es más elevado
que las convencionales, con lo cual, la falta de aire comprimido hace que
no se consiga la calidad de acabados deseados por el cliente, o la falta de
preparación de los operarios ya que con estas pistolas, la distancia de
trabajo es más corta que las convencionales y, los profesionales, no están
acostumbrados a trabajar tan cerca. Como ventajas, nos han hablado de
que, en una situación de bonanza, la venta es relativamente fácil y de
resultados inmediatos, si el usuario vislumbra buenas perspectivas no
tiene inconveniente en dotarse de las mejores herramientas.
El mercado de carrocería en España, según algunos expertos encuesta-
dos, está en pleno proceso de profesionalización: del taller familiar tan
habitual hace unos años se ha pasado ya a un taller mucho más profe-
sional y con un rendimiento muy superior. En épocas como la actual, el
estudio de costes se hace imprescindible para que la rentabilidad sea la
adecuada y detalles como el tipo de pistola que se utiliza puede reducir
mucho los tiempos muertos en limpieza de equipos y también en recam-
bios y consumibles.
Qué hay en el mercado
Este reportaje le ofrece una panorámica de las compañías y productos
más relevantes.
AEROMETAL
Aerometal dispone de una gama de unos
140 modelos de pistolas
para todos los pro-
cesos de pintado en diversos sectores, maqui-
nas lavadoras de pistolas, lavadoras de piezas,
recicladores, chafa botes, equipos airless, equi-
pos mixtos, etc. Ha lanzado muy recientemente
2 nuevas pistolas destinadas para el segmento
de la reparación en carrocería. Esta nueva ge-
neración de pistolas
VICTORIA Car Refinishing
se han diseñado en estrecha colaboración con
diversos fabricantes de pinturas así como pro-
bado en aplicaciones reales en los diferentes
talleres que dispone
AEROMETAL
como banco
de pruebas para el desarrollo de sus productos:
VICTORIA 2015 ECO&T 03 CLEAR
,
nuevo
modelo para la aplicación de barnices de últi-
ma generación con bajo contenido en VOC y
alto sólidos. El sistema ECO&T (hibrido) permite
una trasferencia de producto muy elevada ob-
teniendo un acabado profesional. El funciona-
miento de esta pistola es de muy fácil manejo
debido a la forma de su abanico que permite
trabajar muy cerca como si se tratase de una
HVLP y manteniéndolo de considerables di-
mensiones, como lejos tipo aplicación conven-
cional ya que pulveriza el producto muy fino.
VICTORIA 2015 ECO&T2 BASE
, nuevo mode-
lo
VICTORIA
para la aplicación de bases bicapa
al agua. Destacaríamos su patrón de abanico
de generosas dimensiones con una atomiza-
ción muy fina y llegando al soporte una repar-
tición de producto muy uniforme y todo esto a
muy baja presión que ronda entre los 1,6 y 1,8
bar situándola así con una tasa de trasferencia
muy elevada, superior incluso a los sistemas
HVLP debido a la baja presión de aire. La forma
que tiene el abanico de producto tan arqueada
hace que elimine completamente los típicos
problemas de sombras en colores complicados
y de baja cubrición y lo mas importante el ma-
nejo, ya que nos proporciona una gran seguri-
dad durante la aplicación eliminando así las
típicas cruzadas, pulverizadas, etc para asegu-
rar las sombras, con la aplicación que reco-
mienda el fabricante de pintura es suficiente
para obtener un acabado correcto.
www.aerometal.es
ANEST IWATA IBÉRICA
Los fabricantes y distribuidores para España y
Portugal de las marcas
Anest Iwata
y
Airgunsa
trabajan con un catálogo cuya fecha reedición
es reciente: Marzo del 2009. Del repertorio en
catálogo, centran el grueso de las ventas un
95% sobre 4 modelos, que son: W-400 para la
aplicación de lacas; W-400WB para la aplica-