34
actualidad
Nº 83 · Mayo 2009
Un negocio creado de la nada, a principios de
los 90 y que, superando dificultades
profesionales y personales, se ha instalado
como taller de referencia de la práctica
totalidad de vehículos que repara, clientes de
toda la vida, incorporando al resto de miembros
de la familia al personal en activo.
Talleres Quini, consolidan su nuevo taller: Talleres Quini II
Joaquín Sierra Taborga es el patriarca de la familia Sierra Isabel, el cora-
zón de Talleres Quini que inauguró el verano pasado una nueva instala-
ción para el desarrollo del negocio de reparación en la zona sur de
Madrid.
Los inicios
El taller fue inaugurado por el hijo mayor de Joaquín Sierra, Joaquín
Sierra Isabel, junto a su madre, Mª Soledad Isabel Pérez. Joaquín hijo
quería llevar adelante un negocio propio y se decantó por la reparación;
con gran esfuerzo, puso en orden de marcha
Talleres Quini
, una nave de
120 m
2
dedicada a la chapa y pintura y que en la época elegía como
proveedor a Valentine.
Pero, pocos meses después, un triste accidente de circulación segaba su
carrera; sus padres estuvieron a punto de cerrar el negocio que, por si
fuera poco, veía como la quiebra de unas compañías aseguradoras
(UNESA y Apolo) perjudicaban muchísimo la economía del taller.
Piña familiar
Finalmente, se decidió seguir adelante, incorporándose al negocio
Manolo Sierra, que estaba estudiando y decidió cambiar su profesión,
apoyando a sus padres.
A los seis años de andadura del negocio, que empezaba a prosperar, se
abría una nave adyacente de 120 m
2
, y tres años después, otra nave de
80 m
2
más, interconectada a las primeras, que se destinó al sector de la
mecánica. Con estas aperturas, y las incorporaciones de dos hijos más,
Francisco Miguel y Javier, el negocio se fue afianzando hasta que, el 4 de
septiembre de 2008, se inauguraba
Talleres Quini II
. Una inauguración
a la que la familia Sierra Isabel convocó a 200 personas (péritos, clientes,
talleres de la zona, personal de la empresa y del distribuidor) a una fies-
ta con todos sus elementos: refrigerios, música, etc.
Lo que no estaba en el guión fue el susto de la familia, ya que una de las
pequeñas de Manolo sufrió un accidente que obligó a su padre a aban-
donar la reunión para ingresarla en la UVI, de donde, afortunadamente,
salió días después.
Talleres Quini II y MaxMeyer
Los dos talleres trabajan como clientes exclusivos de
MaxMeyer
, siendo
su proveedor
Pinesauto Suministros
, el distribuidor ubicado en Alcorcón
y junto a quien han creado un tandem de compromiso mutuo, forma-
ción, asesoramiento y calidad en la oferta.
Cuentan en la actualidad con 10 profesionales en activo, y una media de
vehículos reparados de unos 160 unidades al mes, que (cuando el segun-
do taller pueda rendir al máximo, algo que aún no es posible dado el
entorno económico actual) quieren duplicar.
Presumen de que el 80-85% de sus clientes son usuarios fidelizados (el
primero al que atendieron en el primer taller, Antonio Vizcaíno, se cuen-
ta todavía en ese grupo), y tienen acuerdos con compañías de seguros
como Mútua Madrileña, Pelayo, Reale, MMT además de trabajar para
otras, del calado de MAPFRE, para quienes está considerado como un
El tesón de una familia
taller ejemplar por su calidad, servicio, compromiso y aprendizaje conti-
nuos.
La nueva nave cuenta con 300m
2
de taller, trabaja con los productos
AquaMax Extra, Duralit Extra y gama de bajo VOC, desde 2003.
El compromiso de la directiva, la familia Sierra Isabel, sigue siendo la de
calidad y servicio total al cliente
t