324 · Enero/Febrero 2010
actualidad
Bienvenido 2010
Hemos comenzado un nuevo año. Leía hace
unos minutos: adiós al año 2009, casi dando
la bienvenida al 2010. Siendo sincero, este año,
ojalá me equivoque, con la lluvia, nieves, y demás
temporales, el campo estará verde, pero lo de los
brotes, uno no acaba de verlo.
Llevamos un fin de año 2009 y un inicio 2010
pleno de reuniones con la Administración. ¿Para
qué?, se preguntará alguno.
Reflexiones
de guardia
Juan Mari
López Osa,
secretario
general
de AEGA
(Asociación de
Empresarios
de Automoción
de Gipuzkoa) comparte
sus reflexiones con los
profesionales del sector.
atentamente, nos dan una palmadita en la espal-
da ¿y?... parece que hay una sordera generaliza-
da. Porque una cosa es escuchar y otra pasar a
la acción. Y ahí parece que o no se enteran o no
se quieren enterar. Y así vamos. Bueno, no voy a
hablar de motos y vehículos industriales porque,
como dicen en el metro: “es muy triste pedir”.
¿Y el Plan 2000E, para 2010? Otra vez con la
espada de Damocles encima. Doscientos mil
vehículos para toda España, con un mercado que
puede superar en circunstancias normales el mi-
llón doscientas mil unidades. Tenemos a Navarra
para consolarnos en este páramo.
¿Y luego? una subidita del IVA del 16% al 18%. Así
que el que quiera comprar algo, si es que llega a
fin de mes, ya puede espabilar y comprar ahora.
Y llega la Presidencia de la Unión Europea para
nuestro líder, para que se dé la conjunción as-
tral, cuasi teofanía, de la coincidencia entre ZP
y Obama. Y con la ayuda del inefable ministro
Sebastián, vamos a llenar las carreteras de
Europa de enchufes (eléctricos, ¡eh!, no vayan a
pensar mal). Con los coches eléctricos salimos de
la crisis seguro.
¡Ay madre, qué gente!
Y luego llega el ayuntamiento de Vic y ¡hala!, los
inmigrantes sin papeles a
hacer puñetas
. Y en
Haití más de cien mil muertos.
Bienvenido 2010….
No sé, me he debido levantar como el tiempo hoy
en Donosti, un poco tristón.
En fin, tenemos nuevo Obispo en Gipuzkoa y esta-
mos cerca de Lourdes.
Me parecenmuchomás de fiar que otros líderes.
l
i
www.aega.com
Pues para tratar de hacer algo práctico. O sea,
ayudar a nuestro Sector de Automoción. Pero
la Administración, dale, que dale, como la zam-
bomba, a lo suyo. En materia de Medio ambiente,
nuevas obligaciones para el taller. Parece que va-
mos a comenzar por el País Vasco: sistema IKS,
gestión telemática de información sobre residuos.
Avanzadillos que somos por aquí. Pero que nadie
se quede en lo avanzados que son e Euskadi. No,
el Proyecto ETER, que no es precisamente etéreo
parece que va algo ya avanzado y afectará en
algún momento al conjunto de los talleres espa-
ñoles. ¡Somos el ejemplo en el MUNDO, mundial,
los primeros!, Casi nada. Todo un ejemplo. No es
broma, que conste.
La broma, si es que se le puede denominar así es
que tengo delante dos cartas, enviadas por Email,
que dicen así: “sirva la presente para notificarles
el cese de la actividad de esta empresa por jubi-
lación de los titulares”, otra: “lamentamos infor-
maros de que vamos a proceder a darnos de baja
ya que el importe de las cuotas nos supone un
gasto importante teniendo en cuenta los tiempos
que corren…Esperamos que 2010 sea mejor y
podamos volver a formar parte de la Asociación”.
La esperanza es lo último que se pierde.
Y una llamada: “Juan Mª, no me entra ni un coche
en el taller. No sé qué hacer, estoy buscando tra-
bajo, de lo que sea”.
Así que los brotes, si los hay, a pesar de las lluvias
y nieves deben haberse podrido de tanta lluvia.
¿Y la Administración? Hemos pedido ayudas para
TODOS los talleres, para el sector del comercio,
“somos Industria, les hemos dicho”. Llevamos
más de veinte años diciéndoselo, nos escuchan
11
Opinión