El presente reportaje no habría podido hacerse sin la inestimable
colaboración del taller Hot Road Custom de Ripollet (Barcelona)
ni la participación del personal técnico comercial de la delega-
ción de Barcelona de Impormóvil y de BrainBee Ibérica. Todos
posan para la cámara en esta instantánea.
No es nada difícil
hacerse con el
BrainBee ST5000
Body gracias a su
facilidad de uso.
Empezaremos
conectándolo al
vehículo, tal como
nos muestra Pedro
Vicente, Jefe de
Ventas de BrainBee
Ibérica.
…y también la
ubicación precisa
del conector de
diagnosis en el
vehículo. En el caso
del protocolo OBD
que usa este SEAT
León, el conector
suele encontrarse
cerca del volante.
En este paso
estamos ya
conectándonos
al vehículo. En el
lateral derecho de
la pantalla tenemos
todas las funciones
principales del
equipo, a las que
podemos acceder
con los 16 botones
del teclado, todo
bien sencillo.
Hemos llegado al
menú principal de
diagnosis del ST5000
Body. En él tenemos
todas las funciones
disponibles así
como información
del software que
utilizamos y del
número de serie del
aparato.
Estamos ya dentro
de la UCE del
airbag. Vemos
cómo el equipo
la ha identificado
correctamente y
nos da información
esencial sobre el
sistema.
Ahora podremos
recodificar la
centralita tras, por
ejemplo, cambiar los
conjuntos de airbag
y reemplazarlos
por unos nuevos.
La función de
Regulaciones nos lo
permite.
También podremos
acceder a la memoria
de averías de las
UCE y borrarla,
llegado el caso. Es el
paso necesario para
comprobar que todo
ha sido reemplazado
de modo correcto y
entregar el vehículo
sin indicadores
encendidos al cliente.
El ST5000 permite también realizar
grabaciones de datos para analizar
posteriormente los datos recogidos y localizar
averías difíciles. Con la tecla F2 activamos
la función de archivo. Pueden guardarse
multitud de archivos, puesto que se
almacenan en la tarjeta de memoria y suelen
ocupar muy poco espacio.
Al alimentarse
mediante la toma
OBD de diagnosis del
vehículo, el equipo
se pone en marcha.
Tras la pantalla de
bienvenida, vamos
a la selección del
vehículo.
Una vez
seleccionada marca,
modelo y versión
del coche sobre el
que trabajamos,
veremos un listado
de los sistemas sobre
los que podemos
actuar. Escogemos el
sistema de airbag.
Gracias a la
completa pantalla
de 5,7 pulgadas,
podemos ver
detallados
gráficos de cómo
debemos conectar
el instrumento
al vehículo,
mostrándonos
el esquema de
conexiones de los
cables…
BrainBee
ha pensado en estas situaciones
desde la perspectiva de la pérdida de rentabili-
dad por parte del taller al tener que romper su
cadena de producción para, para más
inri
,
lle-
varle trabajo a otro
. Un trabajo que el servicio
marquista le facturará sin complejos y que con
sólo un poquito de ayuda e interés el taller de
carrocería podría desarrollar sin problemas.
La ayuda para estos casos se llama
ST5000
Body
, una nueva herramienta de diagnosis
muy básica pensada para cubrir este hueco de
trabajo en los talleres de carrocería. El ST5000
Body es una versión completamente funcional
del famoso ST6000 de la compañía italiana,
aunque la diferencia se encuentra sobre todo en
el software que la alimenta. Dado que el taller
de carrocería no suele necesitar ninguna fun-
cionalidad relacionada con la autodiagnosis del
motor, se ha eliminado esa parte de la base de
datos, manteniendo todas las demás.
Prioridad 2: accesibilidad
Ello revierte en dos aspectos fundamentales. Por
un lado, el aparato es más sencillo de utilizar y
actualizar, lo que facilita la entrada en un ta-
ller que típicamente se ha sentido algo reacio
al uso de equipamiento electrónico demasiado
complejo. Por otro lado, y no menos importante,
gracias a esta reducción en la información dis-
ponible y gracias también al denodado esfuerzo
de BrainBee por hacer accesible el ST5000 Body
a toda una nueva cartera de clientes hasta
ahora muy lejanos a la diagnosis electrónica, el
precio del equipo se ha podido rebajar escanda-
losamente, hasta dejarlo en un precio de venta
recomendado de 1.490
€
. Sí, han leído bien. Con
ese precio y sus excelentes prestaciones, es fácil
ver que la rentabilidad de este equipo está ase-
gurada a muy corto plazo.
El ST5000 Body está disponible ya en la red
de distribuidores de BrainBee y en grandes
distribuidores de piezas de carrocería como
Impormóvil. Junto al equipo base, el taller
puede adquirir un buen surtido de accesorios,
como por ejemplo las maletas de cables para
vehículos asiáticos y europeos. Con este equipo,
el taller puede encargarse de todo el proceso de
reparación, desde el momento en que el perito
sale de su taller hasta que el cliente recoge su
vehículo y ofrecer así un trabajo totalmente
acabado.
t
www.brainbeeiberica.com
www.impormovil.es
90 ·
Enero/Febrero 2010
47
test&diagnosis