324 · Enero/Febrero 2010
E
n
Magneti Marelli
, conscientes de
que con su oferta de diagnosis,
muy bien posicionada en el taller
de electricidad y electrónica, no
llegaban a un segmento más amp lio de re-
paradores (más generalistas, de carrocería,
o interesados en el vehículo asiático), desde
la central italiana se han firmado un par de
acuerdos con los que ampliar la gana de diag-
nosis: tras el de
Nextec
para vehículo asiático,
el de
Tecnomotor
(los fabricantes de equipos
de taller de Parma, Italia, con quienes ya tra-
bajaban con los analizadores) es el último de
ellos.
Nos fuimos a su sede en Llinars del Vallés
para que
Javier Marín
, su director técnico y
coordinador de la red de talleres
Checkstar
nos mostrara los aparatos y nos comentara
cuáles son sus principales virtudes.
Tres frentes
La compañía ha firmado
este año un par de acuerdos
con fabricantes de equipos
de taller para proporcio-
nar un plus de servicio,
especialmente pensando
en el usuario, el taller.
Javier Marín, responsable técnico de
Magneti Marelli nos explica el alcance
que en nuestro país va a tener el acuerdo
RECIÉN SUSCRITO con Tecnomotor
Talleres López Cano,
el último en Llegar a Checkstar Top
Talleres López Cano es el último en llegar a la red de elite de Magneti Marelli,
los
Checkstar Top
, que suman ya 24 puntos (la red
Checkstar
es más
amplia, alcanzando los 152 puntos de servicio en España); se trata de un
centro situado en Estepona, Málaga, que, con tres operarios, se inauguró en
mayo de 2007, integrándose a Checkstar Top en julio de este año, con toda la
imagen de la red que luce los colores ¡hasta en las sillas de la sala de espera!.
Comandado por dos socios,
Cristóbal López
y
Daniel Cano
, sus espe-
cialidades son mecánica, electricidad, electrónica, diagnosis, climatización.
La red se verifica y supervisa cada seis meses y, para
2010
, se han marcado
unos objetivos de llegar a los 320 talleres (80 de ellos Top). Para los Checkstar
Top se estudiará de forma personalizada el rango de consumos de producto,
en función del parque y la zona, mientras a los Checkstar “convencionales” se
les brindará apoyo extra para conseguir que pasen a ser Top. Hay muchas
propuestas sobre la mesa, esperando al inicio del año próximo, aunque su
meta nunca ha sido numérica, sino basada en la calidad de servicio.
También se amplían las herramientas puesto que desde enero, se envía (sean
delegados, talleres
Checkstar
o
Elektra
), un
Boletín
con informaciones (que se
reciben electrónicamente) de lanzamientos de producto, comentarios, nuevas
incorporaciones, innovación, una “avería del mes” y un tema genérico del
mundo del motor.
Un producto fácil de usar
y que crece con el cliente
Marín, nos explicaba que Están trabajando en tres
frentes:
Recambios, Maquinaria
y
Servicios.
Sobre
el segundo apartado, lo último es el acuerdo con
Tecnomotor: los productos de diagnosis deMagneti
Marelli (gracias a sus acuerdos con Texa) son muy
buenos, nos afirma Marín, pero muy complejos,
para verdaderos especialistas. Ahora, se amplía la
gama disponible con unos equipos que presentan
unos menús de “
Favoritos
”, con las funciones
OK
en los que se encuentran las operaciones más
frecuentes en este tipo de talleres, a quienes se va
guiando; además, el mismo instrumento puede in-
crementar sus prestaciones (sin perder las funcio-
nalidades de OK) amedida en que las necesidades
técnicas del taller avancen, habilitando una nueva
licencia de software, sin necesidad de la compra
de otro instrumento, mediante la actualización
mensual por Internet, con un programa muy sen-
cillo, todo ello para ayudar al reparador a ser más
competitivos y así evitar una práctica (la subcon-
tratación) que supone un aumento de costes y un
corte en el flujo en el proceso de reparación. Otra
funcionalidad permite realizar la “
recepción activa
”
en la entrada del vehículo al taller: revisa las cen-
tralitas y realiza un informe que se puede imprimir
para informar al cliente, sin tocar el vehículo; y, a
la entrega del vehículo, tiene la función “
entrega
”
que informa al cliente de las verificaciones. Para
Marín, esta documentación intensifica la relación
con el cliente que así aumenta la percepción de
“profesionalidad” del taller.
A la vez, supone para la red de distribución de
Magneti Marelli una oportunidad abrirse a nuevos
clientes mediante un producto de diagnosis que
no viene a sustituir a ninguna otra herramienta;
una cifra satisfactoria serían 600 equipos el año
que viene, pero Marín insiste en que su objetivo
no es la cifra, sino aumentar la capilaridad del
canal distributivo, sin que ello suponga perjudicar
a sus distribuidores habituales. La presentación a
los distribuidores se realizará por zonas, siendo la
primera la celebrada en Levante, y las siguientes
(Barcelona, Madrid, Galicia, Aragón, País Vasco y
Sur de España), a partir de enero de 2010, en las
que se explicarán los valores añadidos del produc-
to, que permiten la diferenciación.
…Servicios
Disponen de sus Recambios (que amplían, mejo-
ran, implementan), de más gama de Máquinas con
toda una serie de valores añadidos que suman,
pero además se plantean proponer al mercado los
Servicios: los conocimientos técnicos que aplican
a su red (o a los clientes, algunos miembros de
otras redes, incluso a agentes de constructor) ex-
tendiéndolas a partir del próximo año. Se trata de
crecer en el campo en el que son expertos, pero de
una forma cualitativa, es un servicio que se puede
ofrecer dado que ya hay una estructura, que se ha
incrementado (y seguirá haciéndolo) porque las ne-
cesidades así lo requerían. De hecho, se plantean
un sistema informático nuevo para que el servicio
sea adecuado.
l
i
www.magnetimarelli-checkstar.es
actualidad
Fabricantes
57