sectorial, y en el congreso SPG Talleres el
presidente de ANCERA le solicitaba ayuda
para preparar nuevas campañas…
Estamos cansados. Tenemos campañas ya
preparadas (las que se refieren a comprar al
canal multimarca en lugar de a los concesio-
narios, por una serie de ventajas) pero que he
frenado; al Consejo le he dicho que algunos
socios también tienen a los concesionarios
como clientes, y ya tenemos bastantes ene-
migos como para provocar que ese cliente se
moleste y se pierda (aunque hay que tener
cuidado, que algunas negociaciones sólo las
inician para saber cómo vendemos) y, por
otra parte, algunos fabricantes también tie-
nen intereses en ese canal, a veces más que
en el nuestro, así que hay que estudiarlo muy
bien. Se iba a proponer en el Congreso de
ANCERA
para que lo apoye la distribución,
pero ya está bien de poner la cara siempre.
Se han hecho otras cosas en el mercado,
pero campañas con 10.000 posters, y más
de 500.000 folletos, etc. como nosotros, no.
Vamos a ayudar en el momento en que haya
una serie de empresas en conjunto, pero la
iniciativa la tiene que liderar ANCERA y sobre
los grupos líderes, que es quien debe demos-
trar que se va en el buen camino. No es fácil.
¿Esperan que se propongan campañas in-
teresantes en el Congreso de Bilbao?, ¿se
apoyarán?, ¿o serán campañas imprecisas y
controvertidas?
No se va a hacer. Directamente. Porque no es
viable; no todos se pondrán de acuerdo para
apoyar. Es triste pero es así.
¿Qué espera del próximo Congreso de AN-
CERA?
La verdad: no mucho.
Pienso que esta ANCERA es la mejor que he-
mos tenido en la historia con diferencia, pero
por primera vez digo que le hace falta un
cambio importante; en fin, hay una serie de
detalles que me indican que es momento de
dar un giro. Creo que somos muchos los que
lo vemos pero no decimos nada. Algo pasa.
¿El presidente debe ser alguien del sector,
alguien pagado para el cometido…?
Tiene que ser alguien que lo haga bien. Me
da igual quien sea, pero tiene que llevar una
dirección clara, ser de consenso, tienen que
estar los grandes grupos involucrados en la
toma de decisiones, tiene que haber un con-
trol mediante una auditoría etc.
Como Grupo siempre hemos apoyado incon-
dicionalmente al sector multimarca, y hemos
apoyado a ANCERA, pero nos gustan las co-
sas bien hechas y veo que hay que hacer un
cambio de orientación.
Dentro de la directiva de ANCERA hay perso-
nas extraordinarias (empezando por
Antonio
López
de Reynasa, que es muy inteligente y
un líder de la distribución que está haciendo
las cosas muy bien, siguiendo por
Rafael
Gabriel, Alejandro Vicario, Jesús Lucas
etc.)
son gente muy preparada, pero en esta legis-
latura hemos apoyado solo algunos grupos
y no se han involucrado los grandes; igual
no se ha podido hacer más, pero habría que
haberse preguntado porqué no lo han hecho,
ya que eso indica que falla algo.
Desguaces en el Congreso, ¿sí o no?
Yo creo que no, de momento; aunque sí en
un futuro, cuando marquen sus piezas (con
fecha de desmontaje, con los km que lleva
el vehículo, etc.) y actúen correctamente.
Además los vehículos se deben reciclar, y las
piezas reutilizables deben estar regladas y la
actividad también. Como lo está la nuestra.
¿Qué va a hacer Serca para transmitir el
contenido del Reglamento?
Pues haremos todo lo que esté en nuestra
mano, como siempre o ¿hay quien dé más?
De entrada hacerles llegar el vídeo que ense-
ñamos el Congreso SPG. Quizá reunirnos con
los talleres para que pierdan el miedo y vean
que tienen un futuro importante si lo saben
aprovechar, que sigan las consignas de la
red a rajatabla y un autentico protocolo de
procedimientos ya que nuestro competidor
(que es el concesionario) no se va a quedar
de brazos cruzados. Va a ir a captar mercado
porque no vende vehículos, pero nuestros
clientes deben saber que también tienen que
hacer ofertas aunque repercutan algo en su
mano de obra, que se puede hacer porque
son buenos profesionales pero no se lo creen.
Se quejó de la fidelidad del taller a la tienda
Serca en el Congreso SPG ¿a pesar de los 10
años de relación eso falla?
Se ha sido permisivo (como en otros grupos)
y el recambista ha ido aguantando. Pero con
todos los apoyos que se le dan, y que supone
incrementar las horas de facturación del ta-
ller, éste debe ser capaz de comprometerse
al límite de sus compras. Al grupo y al socio
le cuesta mucho dinero le da mucho y el ta-
ller debe comprometerse. Hay que ayudar a
empujar y hay que ser fiel. Pero creo que es
así en todas las redes de los grupos.
¿Cómo está el grupo a mitades de año?
El recambio multimarca independiente es un
sector privilegiado dentro de lo malo.
Ya estamos en un 9,94 por encima del año
anterior, que también fue de crecimiento
(aunque poco, un 3,27), y nuestro objetivo es
crecer más de un 10. Nunca hemos dejado de
crecer, aunque ya en 2008 avisamos de que
podría haber problemas con los cobros.
l
9
Entrevista
actualidad
328 · junio 2010
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...84