tecnología
Twin-Disc
que aporta un plus de estabilidad;
Original
, tam-
bién para turismo y una de las líneas súper ventas del mercado: los
Adventure
para 4x4; los de vehículo industrial
Van Magnum
y los
Level
Light
y
Ride Leveller
para vehículos industriales ligeros y autocara-
vanas. Otra novedad importante, y que completa la gama comentada,
es que ya están disponibles en la posventa los amortiguadores
Monroe
CES
(Suspensión Electrónica Controlada), un sistema de suspensión
semi-activo con el que se obtiene un mayor equilibrio entre el confort
y el estilo de conducción. En el mercado de reposición este sistema se
denomina
Monroe CCES
. Prueba de la garantía de la gama Monroe es
que los amortiguadores
Reflex
disfrutan de tres años de garantía y de
dos el resto de líneas.
ZF TRADING AFTERMARKET IBÉRICA
: Sant Cugat del Vallès
(Barcelona). Fabricante y distribuidor de dos de las marcas
de referencia del mercado,
Sachs
y
Boge
. Con ambas
alcanza una cobertura del 98% del parque. Por lo que re-
specta a la oferta Sachs, el catálogo de turismos es de 2008
pero el próximo mes de noviembre llega una nueva edición.
El de vehículo industrial lo acaba de estrenar ya que lo
editó en septiembre. El primero de ellos suma 3.500
referencias y el segundo, 1.200. La línea “estrella” es la
Sachs Advantage
, amortiguadores de gas de alta calidad
en versiones monotubo y bitubo que aportan hasta un
25% más de capacidad de amortiguación en
comparación con el equipo original del ve-
hículo. Además tienen un carácter deportivo
pero no renuncian la confort. La oferta Boge,
por su parte, ofrece exclusivamente amortiguadores
de turismo (3.500 referencias en el catálogo 2008) y la
línea más destacada es la
Boge Turbo
de características
similares a los
Sachs Advantage
. También en noviembre
lanzará nuevo catálogo. Como últimas novedades, tanto
Sachs como Boge han lanzado amortiguadores monotubo
y bitubo para modelos de nueva generación como los
Audi A4 y A5, el Citroën C-Crosser, el Dacia Logan,
el Fiat Grande Punto, los Peugeot 1007 y 4007 o los
Volkswagen Eos, Golf VI y Tiguan. Apuntar también
que este fabricante ya proporciona al mercado pos-
venta amortiguadores tan avanzados como los CDC
(Control Continuo de la Suspensión) dotados con un
sistema electrónico variable de regulación de
la suspensión y que lo montan modelos como
el Audi A5 Sport-back, los BMW Serie 5 GT,
Serie 7, X5 M y X6 M, el Chevrolet Cruze o los
Opel Astra H, Meriva e Insignia.
l
Páginas web de interés
Sobre amortiguadores
y seguridad
El
triángulo de seguridad
incluye los tres componentes, sometidos
a desgaste, que más afectan a la seguridad activa del vehículo:
neu-
máticos, frenos y amortiguadores
. De estos, los amortiguadores
son sin duda los grandes desconocidos por el conductor, tal vez por
estar ocultos a la vista, sufrir un desgaste muy paulatino o, sencil-
lamente, porque se desconoce su función.
Por este motivo, para comprender la
importancia del amortigua-
dor como elemento de seguridad activa
, el primer paso consiste
en conocer cuál es su papel dentro del esquema dinámico del au-
tomóvil. El amortiguador es el componente encargado de mantener
el neumático en contacto permanente con la carretera. Así controla
los movimientos oscilatorios de la carrocería que producen los el-
ementos elásticos de la suspensión, como los muelles o ballestas.
De no existir los amortiguadores, el vehículo estaría continuamente
balanceándose y sería imposible de conducir. Jugando un papel tan
crítico, resulta fácil hacerse una idea de cómo afecta este compo-
nente al comportamiento del vehículo, especialmente en maniobras
en las que la inercia incrementa el balanceo de la carrocería, como
giros bruscos o frenadas de emergencia. La única forma de garan-
tizar la salud de los amortiguadores es revisarlos periódicamente y
sustituirlos una vez alcanzado el final de su vida útil. Y es que los
amortiguadores como toda pieza mecánica, están sometidos a un
desgaste continuo. La gran carga dinámica a la que están sometidos,
junto con los cambios de temperatura, los baches y golpes, acaban
por reducir su capacidad de amortiguación. Según los estudios
dinámicos llevados a cabo por
GESAFA
, los efectos de este desgaste
sobre el comportamiento del vehículo son apreciables desde los
20.000 kilómetros, y son importantes desde los 65.000 kilómetros.
Circular con unos amortiguadores con 90.000 kilómetros a sus es-
paldas implica, según hemos demostrado científicamente, emplear
dos metros más en detener el vehículo o perder el control en una
maniobra de doble cambio de carril.
Ante estos hechos, nuestro objetivo es concienciar al conductor
de la importancia de los amortiguadores para la seguridad. Para
lograrlo, los principales fabricantes de amortiguadores, bajo el
paraguas de
SERNAUTO
, fundaron GESAFA, el
Gabinete de Estudios
para la Seguridad del Automóvil de los Fabricantes de Amortigua-
dores
. En sus siete años de vida, esta iniciativa ha llevado a cabo
acciones tan diversas como un estudio empírico cuyos resultados
acabo de citar, la creación de la web “losamortiguadoressalvanvidas.
com”, que proporciona información on-line a decenas de miles de
conductores, o más recientemente, los cambios en la
ITV
, que han
hecho posible que desde el 1 de enero de 2009 las fugas de aceite
en los amortiguadores puedan considerarse falta grave. Estos logros
motivan a todos los integrantes de GESAFA, que continúa llevando a
cabo nuevas iniciativas encaminadas a hacer de nuestras carreteras
un lugar más seguro. Nuestro siguiente gran paso, será realizar el
primer estudio que relacione directamente accidentalidad y des-
gaste de amortiguadores.
La web
recoge los estu-
dios y acciones llevados a cabo por GESAFA.
Juan Carlos Díez
Director General de KYB para el mercado ibérico
y Portavoz de GESAFA
Juan Carlos Díez
Director General de KYB
para el mercado ibérico y
Portavoz de GESAFA
Amortiguador de gas Sachs
Advantage. Aporta hasta un
25% más de capacidad de
amortiguación que los del
equipo original del vehículo.
67
331 · octubre 2010