Distribución:
Cesvimap, S.A.
Guillermo Vilar. Tel.: 920 206 309.
Fax: 920 206 319
Precio del ejemplar:
7,00 Eur
IVA y gastos de envío incluidos (territorio nacional).
Depósito Legal:
M.27.358-1992
ISSN:
1132-7103
Copyright © Cesvimap, S.A. 2012
Prohibida su reproducción total o parcial sin
autorización expresa de Cesvimap.
Esta publicación tiene verificada su distribución por
Información y Control de Publicaciones,
19.822 ejemplares en el periodo julio 2010-junio
2011. La audiencia estimada es de 100.000 lectores.
Cesvimap no comparte necesariamente las opiniones
vertidas en esta publicación por las colaboraciones
externas. El hecho de publicarlas no implica
conformidad con su contenido.
Información y Control de Publicaciones
CESVIMAP 81
3
Elogio del ingenio
w
Se nos están acabando los adjetivos y los argumentos para ex-
plicar y explicarnos (y entender) la situación económica actual y
sus repercusiones en todos y cada uno de los sectores productivos
y en la población. Creo que no hay que darle más vueltas: la si-
tuación es la que es. La realidad es que estamos en crisis, y lo
único que debemos hacer es ver cómo, nosotros y nuestras em-
presas, sobrevivimos en ella. Para atrás sólo se debemirar para no
repetir los errores; por tanto, vista al frente, trote corto, paso
firme y ojo avizor a lo que ocurre alrededor.
En estas ocasiones lo que sirve para un negocio sirve para nues-
tras estrategias personales, porque todos compramos y vende-
mos. No soy ningúngurúpara hacer predicciones, ni me considero
cualificado para proponer recetas macroeconómicas, pero sí un
ávido lector de aquellos a los que todo el mundo considera auto-
rizados en estas materias, tan procelosas en estos tiempos. Y
todos ellos coinciden en lo mismo: capacidad de adaptación al
entorno, flexibilidad y disponibilidad. Estas tres palabras supo-
nen que previamente se ha prestado atención a lo que el mercado
quiere, que se ha tenido la capacidad para generar el producto o
servicio, buscando equilibrar calidad y precio, y que se ha entre-
gado en el tiempo y la forma esperada por el cliente. Si la imagi-
naciónha sido siempre un valormuy apreciado, hoy lo es aúnmás.
Siempre se ha dicho que las dificultades agudizan el ingenio, pues
bienvenido sea el ingenio, pero no para la picaresca, por favor,
que sólo sirve para unmomento, sino para buscar soluciones que
nos ayuden a pasar estemal trago y nos coloquen en la senda del
futuro.
El ingenio, o si quieren la imaginación, están en la base de otra
palabra a veces usada en demasía más como la expresión de algo
deseable: innovación. Hoy es una necesidad inexcusable. Inno-
vación en el modelo de negocio, en el manejo de los recursos, en
la búsqueda de nichos de mercado, en el diseño de productos…
Todo se debe revisar y aprovechar la más mínima oportunidad de
mejora. Ya sé que esto supone empezar una carrera en la que la
meta no se alcanza nunca, porque la meta es seguir corriendo, y
correr permanentemente es cansado, pero si no se asume esto
estaremos fuera.
Ignacio Juárez Pérez
Gerente General
CESVIMAP
Editorial
CESVIMAP 81 | Septiembre 2012
Revista técnica del Centro de Experimentación y
Seguridad Vial MAPFRE
Redacción
Centro de Experimentación y Seguridad Vial
Mapfre, S.A.
Ctra. de Valladolid, km 1. 05004 Ávila
Tel.: 920 206 300. Fax: 920 206 319
E-mail:
Directora:
Teresa Majeroni
Redacción:
Ángel Aparicio, Concha Barbero
Fotografía:
Francisco Javier García
Han colaborado en este número
Francisco Javier Alfonso, Federico Carrera, Francisco
Javier Díez, Ana Ferrero, Francisco González de
Prado, Carlos Hernández, Rubén Hernández, Juan
Carlos Iribarren, Andrés Jiménez, Pablo López y Juan
Manuel Muñoz.
Diseño y maquetación
Dispublic, S.L.
Foto de portada:
Opel
Una publicación de
Centro de Experimentación y Seguridad Vial
Mapfre, S.A.
Gerente:
Ignacio Juárez
Gerentes Adjuntos:
Rubén Aparicio-Mourelo, Luis
Pelayo García, José Manuel García y Luis Gutiérrez
Director de Marketing:
Javier Hernández
Publicidad y suscripciones
Cristina Vallejo
(
)
Tel.: 920 206 333. Fax: 920 206 319
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,...68