CESVIMAP 81
7
EuroNCAP incluirá los sistemas de asistencia a la frenada de emergencia en
vehículos en sus calificaciones a partir de 2014. Estos sistemas pueden
reducir los accidentes hasta un 27%. Sin embargo, no se encuentran
disponibles en el 79% de los coches a la venta en Europa. La alerta al
conductor y el refuerzo del freno de este sistema, que incorpora tecnología
con un radar que visualiza la carretera, puede ayudar a evitar accidentes y a
mitigar su severidad.
Infiniti, Mercedes-Benz y Volvo ofrecen de serie en sus modelos estos
sistemas, mientras que Audi, Jaguar, Lexus y Range Rover los incluyen como
opción y Ford, Honda, Mazda y Volkswagen, sólo en ciertos modelos.
EuroNCAP incluirá los sistemas de frenada de emergencia en 2014
Detalles
El monopatín más potente del mercado
FIAT Industrial invierte en España
Cerca de 400 Impalas se han citado en verano en Barce-
lona en el 50 aniversario de la popular Montesa Impala.
El evento, que se viene celebrando desde 1980, ha ba-
tido su récord de participación para conmemorar el
medio siglo de vida de uno de los modelos que más hue-
lla han dejado en el motociclismo español. Los
impale-
ros
asistentes al 50 Aniversario vinieron de todas partes:
Madrid, Murcia, Huesca u Orense, muchos de ellos con
la Montesa Impala en marcha.
Impalada, homenaje a la Montesa Impala
por su 50 Aniversario
Los monopatines eléctricos de Gnarboards son tan rápidos y peligrosos que sus
creadores advierten de la necesidad de protegerse con un casco para subirse a
ellos. Se acaba de lanzar su modelo Trail Rider, el más agresivo y potente. La tabla
de aluminio alcanza una velocidad máxima de 45 km/h, en sólo 1,6 segundos. Una
fiera con neumáticos y cuatro motores de 850 watios para cualquier superficie.
Con tracción a las cuatro ruedas, cuenta también con frenos en cada una de ellas.
Las baterías recargables dotan al Trail Rider de autonomía para recorrer entre 24
y 32 km; cuando queda un 40% de carga, una alarma avisa al usuario para evitar
tener que cargar con el vehículo –de unos 40 kilos–, en brazos.
Sergio Marchionne,
presidente de Fiat In-
dustrial, ha informado
al presidente del Go-
bierno, Mariano Rajoy,
del Plan Industrial de
IVECO en España. El
fabricante invertirá
alrededor de 500 mi-
llones de euros desde
2012 a 2016 en sus plantas de Madrid y Valladolid,
donde se concentra la fabricación europea de los vehí-
culos pesados del grupo. El Plan Industrial prevé el
desarrollo y la fabricación, en ambas plantas, de nue-
vos modelos con un alto contenido tecnológico, así
como la formación del personal y la instalación de un
nuevo centro de I+D en Madrid.
Con esta inversión Iveco refuerza su posición en España,
creando una base industrial que destinará más del 80%
de su producción a la exportación.