P I N T U R A
CESVIMAP 81
16
EL APAREJADO ES UNA DE LAS ETAPAS DETERMINANTES PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE
REPINTADO DE UN AUTOMÓVIL. ES EL SOPORTE DE LAS PINTURAS DE ACABADO Y TIENE UNA GRAN INFLUENCIA
A LA HORA DE GARANTIZAR UNA REPARACIÓN DE CALIDAD; HA DE OFRECER UN
BUEN AISLAMIENTO Y RELLENO
,
AYUDANDO A LA
CUBRICIÓN DEL COLOR
, MEJORANDO LA COLORIMETRÍA, ETC.
ACTUALMENTE, EL APAREJO EJERCE UNA GRAN INFLUENCIA SOBRE LA
RENTABILIDAD DE LAS REPARACIONES
.
Tras la aplicación y el secado de la capa de
aparejo, el proceso tradicional consiste en
un lijado de la superficie que facilite la
uniformidad para la posterior aplicación de
las capas de acabado.
El proceso de aplicación del aparejo así
realizado, denominado lijable, consiste
básicamente en:
Realizar un primer enmascarado, una
limpieza de toda la superficie que se va a
aparejar, preparar y aplicar el aparejo y
secarlo. Esta operación se puede realizar
al aire, en cabina-horno o con infrarrojos
y, una vez seco, efectuar el lijado.
El siguiente paso consiste en una nueva
limpieza y desengrasado; a continuación,
se ejecuta un segundo enmascarado. Por
ultimo, se aplican las pinturas de
acabado.
Húmedo sobre húmedo (h/h)
En los últimos años, los trabajos de
repintado en versión húmedo sobre húmedo
están siendo más habituales, ya que
incrementan la rentabilidad de los procesos
de pintura, puesto que se reducen tiempos
de enmascarado y se suprimen los tiempos
de secado y el posterior lijado del aparejo;
también, incluso, algunas limpiezas.
En consecuencia, se elimina parte de los
materiales de enmascarado (papel,
plásticos, etc.) y de los productos
utilizados en los lijados y disolventes
desengrasantes.
Por
Andrés Jiménez García
Aplicaciones del proceso húmedo sobre húmedo
Rápido, sencillo y rentable
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...68