luna parabrisas, en su zona inferior
izquierda.
La placa de fabricante es también un
elemento identificativo y, situada en el
pilar B del lado derecho, indica el VIN, los
pesos máximos y las características
técnicas del vehículo.
En el pilar B del lado izquierdo se ubica la
pegatina portadatos, de la que podemos
obtener la presión de neumáticos, el
número de PR y el código de pintura.
CARROCERÍA
Como vehículo para el transporte de
mercancías, se comercializa en dos
longitudes de carrocería, con
volúmenes de
carga
máximos de 3,7 y 4,1 m
3
y, por tanto,
dos capacidades de carga de 625 y 750 kg.
Además, puede llevar cargas de hasta 3 m
de longitud (3,25 m en la versión larga).
La accesibilidad a la zona de carga se
consigue mediante una puerta lateral
derecha corredera y, en la trasera, dos
puertas batientes asimétricas. Para facilitar
la carga de elementos de cierta longitud
puede disponer de trampilla trasera de
techo como equipamiento opcional.
Estructuralmente, hay que destacar, en la
zona delantera, la configuración de los
largueros, la traviesa delantera que se
monta sobre los extremos de los largueros
CESVIMAP 81
21
S O B R E R U E D A S
w
Dimensiones del vehículo
w
Identificación del vehículo
C
OMO VEHÍCULO PARA
EL TRANSPORTE DE
MERCANCÍAS
,
SE
COMERCIALIZA EN DOS
LONGITUDES DE
CARROCERÍA
,
CON
VOLÚMENES DE
CARGA MÁXIMOS DE
3,7
Y
4,1
M
3
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,...68