CESVIMAP 81
27
tracción. Se evita así la apertura de
ventanas en el depósito para llevar a cabo
la reparación con tas y martillo.
Proceso de reparación
Una vez desgasificado el depósito, la
primera operación consistirá en eliminar
la pintura, tanto de la zona dañada como
de una pequeña parte del depósito donde
colocaremos las pinzas de masa del
equipo de soldadura de los pernos o
accesorios a utilizar.
Este proceso se ha de realizar con un
disco de bajo poder abrasivo.
Con la zona a desabollar bien limpia,
procederemos a soldar los clavos que han
de soportar el tiro del martillo de inercia
al depósito.
Previamente, se habrá regulado el valor
del tiempo de descarga del equipo de
soldadura, a través de su panel de control.
Con el fin de asegurar un único punto de
contacto entre el perno y el depósito, la
pistola se ha de colocar lo más
perpendicular posible al depósito. El tetón
del pasador no se ha de presionar, sino
que, simplemente, se apoyará el pasador
sobre el panel del depósito y se realizará
una pequeña presión sobre la pistola.
De esta manera, al pulsar el interruptor de
la pistola, se inica el paso de la corriente
que vaporiza la punta de encendido,
generando un arco eléctrico que se
propaga por toda la cabeza del esparrago,
fundiéndose la superficie con la chapa del
depósito.
En la cabeza del esparrago se roscan
arandelas sobre las que se realizará la
tracción necesaria por medio de martillo
de inercia u otros útiles para extraer el
daño que presente el depósito.
Para facilitar la reparación, y debido a la
rigidez que presenta el aluminio, se puede
atemperar la zona entre 75ºC y 150ºC,
para hacer del aluminio un material más
dúctil y flexible.
Girando los espárragos a un lado y otro,
lograremos desprenderlos, con lo que
únicamente será preciso repasar la zona
con una lijadora excéntrico-rotativa con el
abrasivo correspondiente y habremos
conseguido realizar la reparación de
aluminio de una manera eficaz
■
M O T O C I C L E T A S
PARA SABER MÁS
Departamento de
motocicletas
Cesviteca, biblioteca
multimedia de CESVIMAP
w
Soldadura de clavos
w
Daño reparable mediante técnicas de tracción