un automóvil utilicen los sistemas de
sujeción adecuados a cada edad y que
éstos se encuentren correctamente
instalados. Cuando un niño viaja en un
vehículo es mucho más frágil que un
adulto, ya que sus partes vitales son,
proporcionalmente, mucho más grandes;
por tanto, requieren mayor protección.
Un accidente a 10 km/h puede resultar
mortal para un pequeño. Pese a todo, se
estima que casi el 66,6% de los niños
siguen viajando sin los sistemas de
protección adecuados. Incluso se da el
hecho de que, aquellos niños que sí
portaban algún sistema de sujeción, en
más de la mitad de los casos los tenían
incorrectamente colocados.
Si se utilizaran estos sistemas con
carácter general y de forma apropiada se
evitaría una de cada dos muertes infantiles
en carretera. Según un estudio llevado a
cabo en Estados Unidos, los pequeños
menores de cuatro años tienen hasta diez
veces más riesgo de perder la vida si
viajan sin sistemas de protección.
Clases de sistemas de retención infantil
Las sillitas de protección para niños se
dividen en cuatro grupos, según criterios
de biodinámica, en los que el peso es el
factor fundamental.
■
Grupo 0:
Capazo con arneses de
seguridad para ubicar en los asientos
posteriores o bien un cuco o silla de
seguridad.
Incluye al bebé desde el nacimiento hasta
que alcanza los 10 kilos de peso.
■
Grupo I:
Silla para colocar en el asiento
del “copiloto”, que irá en sentido contrario
al de la marcha del coche. Si es una silla
para el asiento trasero irá en sentido
frontal.
Es para niños con peso entre 9 y 18 kilos.
■
Grupo II:
Asientos integrados en los
coches o cojines elevadores con respaldo.
Adecuado para niños entre 15 y 25 kilos.
■
Grupo III:
Ajustadores de la altura del
cinturón de seguridad, cojín elevador o
cinturones especiales para los niños ya
mayores.
Dirigido a niños comprendidos entre 22 y
36 kilos.
Lo primero que tiene que hacer cualquier
conductor que vaya a llevar a niños en su
coche es asegurarse de que la silla que
compra está homologada. Para ello,
comprobará que figura en ella el
símbolo de AENOR, Asociación
Española de Normalización y
Certificación, o el equivalente de otro
país, el número de identificación de
dicha homologación y el grupo de
peso al que pertenece.
¿Dónde colocar la silla?
Tradicionalmente, las sillas
infantiles se han colocado en
los asientos traseros; sin
embargo, las últimas
investigaciones
demuestran que
aquellos niños por
debajo de los diez
kilos viajan más
seguros en sistemas
de sujeción que se
acoplen al asiento
delantero, junto al
conductor. Es muy
importante recordar que es
CESVIMAP 81
37
S E G U R I D A D V I A L
C
ASI EL
50%
DE
LOS NIÑOS
FALLECIDOS EN
ACCIDENTE DE
TRÁFICO NO
LLEVABA SISTEMAS
DE PROTECCIÓN